°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prorroga Guatemala estado de calamidad por daños de ‘Eta’

En imagen del 7 de noviembre pasado, tras el paso de la tormenta tropical ‘Eta’, en Panzos, Alta Verapaz, en Guatemala. Foto Afp
En imagen del 7 de noviembre pasado, tras el paso de la tormenta tropical ‘Eta’, en Panzos, Alta Verapaz, en Guatemala. Foto Afp
01 de diciembre de 2020 13:45

Ciudad de Guatemala. El gobierno de Guatemala prorrogó este martes por 30 días más el estado de calamidad pública en 10 de sus 22 departamentos afectados por el ciclón Eta, que dejó unos 150 muertos o desaparecidos en el país.

Según la medida anunciada por el gobierno de Alejandro Giammattei, a casi un mes de que este fenómeno golpeara el país, los daños aún persisten y el Estado debe garantizar la vida y salud de las personas.

Tras el paso de Eta a inicios de noviembre, golpeó con fuerza el huracán Iota, que también dejó cientos de poblaciones inundadas e incomunicadas por deslaves y destrucción de carreteras y puentes.

El gobierno prorrogó la medida sin presentar al Congreso un informe que justifique la medida, como exige la ley. El estado de calamidad permite a los ministerios realizar compras sin trámites burocráticos ni licitaciones.

Eta afectó duramente los departamentos del noroeste de Guatemala. La comunidad Quejá de San Cristóbal Verapaz, fue la más afectada pues unas 150 viviendas quedaron sepultadas por un deslizamiento de tierra.

Según las autoridades, ese alud dejó al menos 100 indígenas mayas soterrados en esa zona empobrecida del país, pero únicamente fueron recuperados ocho cuerpos. La búsqueda de desaparecidos fue suspendida el 11 de noviembre.

El paso de Eta por Centroamérica dejó más de 200 muertos o desaparecidos y miles de afectados, luego de tocar tierra en Nicaragua el 3 de noviembre, como huracán categoría 4.

La protección civil de Guatemala registró mil 153 incidentes con 639 mil 526 personas afectadas por inundaciones y deslaves o que quedaron incomunicadas.


Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio