°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierte Condusef de fraudes por medio de chips telefónicos

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros advirtió de una nueva modalidad de fraude conocida como ‘SIM Swapping’, en la que clonan el chip de una persona para tener acceso a claves bancarias. Imagen tomada del Twitter de @CondusefMX
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros advirtió de una nueva modalidad de fraude conocida como ‘SIM Swapping’, en la que clonan el chip de una persona para tener acceso a claves bancarias. Imagen tomada del Twitter de @CondusefMX
01 de diciembre de 2020 12:15

Ciudad de México. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advirtió de una nueva modalidad de fraude conocida como SIM Swapping, en la que clonan el chip de una persona para obtener acceso a claves bancarias.

El organismo defensor explicó que este mecanismo consiste en que algún tercero solicita a la compañía telefónica el cambio de tarjeta SIM por un daño o pérdida y después acude a un centro de atención con una identificación falsa para recoger el chip.

Cuando los defraudadores tienen en su poder el chip celular, inician sesiones en las cuentas bancarias, pues solo necesitan mensajes de confirmación para acceder. Este tipo de fraudes puede ser usado para cuentas bancarias y cualquier información personal.

Así la Condusef recomendó a los usuarios de la banca que, en caso que el chip de un celular haya dejado de funcionar, llamar al operador telefónico y reportar la anomalía y en caso de haber sido ya víctima de fraude, levantar una queja.

También pidió revisar el correo electrónico para ver si el banco ha anunciado sobre algún cambio de contraseña en la aplicación móvil y no responder llamadas, correos o mensajes que soliciten información personal.

Imagen ampliada

Designan a María de Lourdes Medina como presidenta de Canacintra

Esperanza Ortega dejó la dirigencia del organismo del sector privado por motivos de salud.

Pasivo de Pemex alcanza 4 billones 125 mil mdp; equivale a 44.3% del presupuesto federal

Los pasivos de corto plazo –aquellos que en teoría se deberían pagar en menos de un año– alcanzaron un billón 214 mil 547 millones de pesos, monto que respecto al mismo periodo del año pasado dio un salto de 19.9%.

Dos Bocas aumentó en 61.48% la producción de combustibles: Pemex

La refinería Olmeca llegó por primera vez al 50 por ciento de su capacidad.
Anuncio