°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide AMLO a productores de maíz no incrementar precio

Tortillería en la CDMX. Foto Jesús Villaseca / archivo
Tortillería en la CDMX. Foto Jesús Villaseca / archivo
30 de noviembre de 2020 11:08

Aunque dijo que no se trata de una imposición ni pretende resolver las cosas por decreto, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a las dos grandes empresas que producen harina de maíz nixtamalizada, base para la elaboración de tortillas: “No es una orden, es una solicitud amigable” de postergar unos meses, de dejar atrás la época de que al concluir el año había incremento de precios.

Tras informar que solicitó a la secretaría de Economía, Graciela Márquez, contactar a ambas empresas para gestionar esta petición, López Obrador aseveró que si bien es necesario apegarnos a la realidad del mercado, a los costos, pidió que se hagan análisis cuidadosos, porque “sin maíz no hay país”, particularmente en un periodo en el que estamos enfrentando una pandemia.

Al respecto, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield reiteró que el precio del maíz blanco se ha mantenido estable, en lo que respecta a la cosecha de Sinaloa, aunado a que “ya viene la de Jalisco y del Bajío”. Además, dijo que ha permanecido estable el precio de los combustibles por lo que no hay una razón para no atender la petición presidencial, dijo.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio