°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide AMLO a productores de maíz no incrementar precio

Tortillería en la CDMX. Foto Jesús Villaseca / archivo
Tortillería en la CDMX. Foto Jesús Villaseca / archivo
30 de noviembre de 2020 11:08

Aunque dijo que no se trata de una imposición ni pretende resolver las cosas por decreto, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a las dos grandes empresas que producen harina de maíz nixtamalizada, base para la elaboración de tortillas: “No es una orden, es una solicitud amigable” de postergar unos meses, de dejar atrás la época de que al concluir el año había incremento de precios.

Tras informar que solicitó a la secretaría de Economía, Graciela Márquez, contactar a ambas empresas para gestionar esta petición, López Obrador aseveró que si bien es necesario apegarnos a la realidad del mercado, a los costos, pidió que se hagan análisis cuidadosos, porque “sin maíz no hay país”, particularmente en un periodo en el que estamos enfrentando una pandemia.

Al respecto, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield reiteró que el precio del maíz blanco se ha mantenido estable, en lo que respecta a la cosecha de Sinaloa, aunado a que “ya viene la de Jalisco y del Bajío”. Además, dijo que ha permanecido estable el precio de los combustibles por lo que no hay una razón para no atender la petición presidencial, dijo.

Imagen ampliada

Clausura Profepa actividades por cambio de uso de suelo en Querétaro

Se determinó la suspensión de actividades por la remoción de vegetación de una superficie aproximada de 30 mil metros cuadrados para la apertura de calles en un desarrollo habitacional en el municipio de Corregidora.

Buscan impedir construcción de planta de Cetam Constructions en Corcovada

La empresa ligada a Grupo Salinas pretende hacerse de 426 hectáreas de sus terrenos con la finalidad de construir una planta extractora de materiales para construcción, que posteriormente se convertiría en una mina, afirmó Francisco Gutiérrez Aguilar, integrante del grupo de defensa.

Rechazan que Sader absorba al INCA Rural tras su desaparición

La desaparición del instituto afectaría a unos 100 empleados de base, colaboradores de confianza y puestos por honorarios, señaló Rosalba Calva secretaria general del STINCA.
Anuncio