°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Docentes liberan vía ferroviaria en Michoacán

Docentes durante un bloqueo a vías de tren en Michoacán en imagen de archivo. Foto Ignacio Juárez
Docentes durante un bloqueo a vías de tren en Michoacán en imagen de archivo. Foto Ignacio Juárez
30 de noviembre de 2020 22:08

Ciudad de México. A punto de cumplir dos meses de su más reciente bloqueo por parte de maestros de Michoacán, la línea ferroviaria Morelia-Lázaro Cárdenas fue liberada, informó esta tarde la Secretaría de Gobernación.

En un comunicado, la dependencia informó que esto fue posible luego de establecerse un compromiso de instalar mesas de trabajo para atender las demandas magisteriales.

La titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero se reunió con los dirigentes de la sección XVIII del SNTE encabezados por Benjamín Hernández Gutiérrez y con el gobernador de la entidad, Silvano Aureoles.

En el encuentro, la funcionaria resaltó que en un país democrático existen mecanismos y espacios para discutir las diferencias y construir las soluciones.

De acuerdo con Gobernación, la decisión de los maestros que forman parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a partir del acuerdo de discutir sus peticiones, “consolida el Estado de derechos en garantía de las inversiones y el apoyo a la libertad de empresa”.

En el mismo comunicado se recogen expresiones de Sánchez Cordero donde asegura que “en la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, estamos trabajando para que ninguna persona deba tomar acciones violentas o al margen de la ley para ser escuchadas” y dijo que tanto la dependencia que encabeza, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el gobierno michoacano lograron encontrar las coincidencias y el compromiso de trabajar en beneficio de los maestros.

 

Imagen ampliada

Diputados aprueban nombramiento de Del Río Serrano al frente del OIC de FGR

El nombramiento fue avalado por las comisiones unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de Transparencia.

Proponen escaños en el Congreso para migrantes en audiencia sobre reforma electoral

La tercera audiencia pública organizada por la Comisión presidencial para la Reforma Electoral recibió nuevamente a académicos, expertos y ex legisladores en el Salón Revolución de la sede de la Segob.

Renovación del Poder Judicial no es un borrón y cuenta nueva: TEPJF

Las juezas y jueces están en posibilidad de abatir el rezago histórico del Poder Judicial, considera la magistrada presidenta Mónica Soto.
Anuncio