°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hasta octubre de 2020, ganancias de bancos cayeron 33.8%: CNBV

Imagen de archivo de las oficinas de la CNBV. Foto La Jornada
Imagen de archivo de las oficinas de la CNBV. Foto La Jornada
30 de noviembre de 2020 19:34

Ciudad de México. Hasta octubre, los 50 bancos que operan en el país reportaron ganancias por 93 mil millones de pesos, cifra 33.8 por ciento más baja con respecto al mismo mes de 2019, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Se trata del décimo mes consecutivo en que las utilidades de los bancos son menores a las del año previo.

De acuerdo con el organismo regulador, hasta el décimo mes del año, el saldo de la cartera de crédito vigente se situó en cinco billones 304 mil millones de pesos, cantidad 1.9 por ciento menor con respecto al mismo periodo del año pasado.

De forma desagregada, el saldo vigente en el segmento de consumo alcanzó un monto de 961 mil millones de pesos, monto 10.9 por ciento menor en comparación a octubre del año previo.

El portafolio de tarjetas de crédito alcanzó un monto de 361 mil millones de pesos, cantidad 12.5 por ciento más baja con respecto a igual mes del año pasado.

A su vez, en créditos personales, el saldo vigente llegó a 168 mil millones, lo que representó una disminución de 19.5 por ciento en comparación con octubre de 2019.

En financiamientos otorgados por la vía de nómina, la cartera llegó a un monto de 253 mil millones de pesos, cantidad 5.8 por ciento menor con respecto al año pasado.

En el segmento de créditos otorgados para la adquisición de bienes de consumo duradero, el saldo vigente de la cartera llegó a 163 mil millones de pesos, monto 1.7 por ciento menor si se compara con octubre del año pasado.

Morosidad en niveles estables

De acuerdo con el organismo regulador, hasta el mes de octubre la morosidad se mantiene en niveles bajos. Con respecto a la cartera total, el índice de morosidad se situó en 2.13 por ciento, lo que representó una disminución de 0.14 puntos porcentuales.

En el segmento de consumo, el índice de impago fue de 4.01 por ciento, 0.47 puntos porcentuales menos con respecto a octubre de 2019. En tarjetas de crédito, el índice de morosidad fue de 4.88 por ciento, baja de 0.39 puntos porcentuales.

El saldo de las estimaciones preventivas para riesgos crediticios se ubicó al cierre de octubre en 206 mil millones de pesos, lo que representó un incremento de 12.8 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

Para el portafolio de consumo, las reservas fueron por 90 mil millones de pesos, cifra 12.3 por ciento menor con relación a igual mes de 2019.

 

 

 

Imagen ampliada

“A China le gusta aprovecharse de la gente”, lanza Trump

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, acusó a China de querer dañar la economía global.

América Móvil multiplica por tres sus utilidades en 12 meses

De acuerdo con su reporte financiero al cierre del tercer trimestre de 2025, la compañía del empresario Carlos Slim reveló que obtuvo una utilidad neta por 22 mil 700 millones de pesos en julio-septiembre del presente año.

Mercados financieros se toman con cautela los desacuerdos entre China y EU

Al cierre del mercado interbancario, la divisa mexicana registró una depreciación diaria de 0.20 por ciento frente a su similar estadunidense, para cerrar en los 18.5064 pesos por dólar spot.
Anuncio