°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comicios de 2021, oportunidad para fortalecer liderazgo femenino

El proceso electoral de 2020-2021, el más grande de la historia en el país, es una oportunidad de fortalecer el liderazgo femenino y la paridad de género para que la mitad de las personas electas sean mujeres, señaló la académica. Foto tomada del Twitter de  @KarolinaGilas
El proceso electoral de 2020-2021, el más grande de la historia en el país, es una oportunidad de fortalecer el liderazgo femenino y la paridad de género para que la mitad de las personas electas sean mujeres, señaló la académica. Foto tomada del Twitter de @KarolinaGilas
27 de noviembre de 2020 10:40

Ciudad de México. El proceso electoral de 2020-2021, el más grande de la historia en el país, es una oportunidad de fortalecer el liderazgo femenino y la paridad de género para que la mitad de las personas electas sean mujeres, señaló Karolina Gilas, académica del Centro de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En el curso Prevención y Mecanismos de Atención a la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) México y el Instituto Nacional Electoral (INE), indicó que la presencia de mujeres en estos procesos suma para que sus agendas puedan avanzar y sus intereses sean visibilizados.

Mencionó que el simple hecho de postularse como candidatas “les da una oportunidad única de comunicarse con la sociedad, de colocar en el debate púbico ciertos temas, problemas que pueden ser sus causas, sus prioridades” y reflejar la agenda de igualdad de género, así como de convertirse en modelos para las siguientes generaciones.

La también investigadora del Observatorio de Reformas Políticas de América Latina, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y de la Organización de los Estados Americanos (OEA), recordó que en este proceso electoral se elegirán a más de 21 mil funcionarios y funcionarias, “vamos a poder ejercer nuestro voto casi 95 millones de personas, lo que va a requerir de un despliegue increíble” de toda una infraestructura electoral. Se tendrán 164 mil casillas que requerirán la participación de un millón 400 mil individuos como funcionarias y funcionarios de casilla.

Imagen ampliada

Cañeros bloquean la Sader; solicitan plan de rescate al sector azucarero

Arturo Elvis Reyes, integrante de la Unidad Cañera Democrática, señaló que el sector enfrenta una crisis, debido a las elevadas importaciones del endulzante.

Apple elimina dos aplicaciones de citas gay en China por orden del gobierno

La comunidad LGBTQ+ de China y los grupos de defensa enfrentan una presión cada vez mayor por parte de las autoridades, a pesar de que el país despenalizó la homosexualidad en 1997

Austeridad fiscal y violencia han precarizado la investigación educativa: experta

Ello se traduce en problemas para acercarse a las políticas educativas, que también se ven afectadas por una "orientación clientelar". También se enfrenta un proceso de “ideologización” del sistema educativo, en donde existen “palabras prohibidas como evaluación y calidad”: Schmelkes.
Anuncio