°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian pesca extranjera en áreas marinas protegidas en México

Barco pesquero en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
Barco pesquero en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
26 de noviembre de 2020 20:42

Ciudad de México. Entre enero de 2015 y octubre de 2020, en el 46 por ciento de las áreas marinas protegidas mexicanas se registraron actividades pesqueras por parte de embarcaciones con bandera de países como Estados Unidos, China, Venezuela y Canadá, reportó la organización Oceana.

Indicó que esto es que al menos 43 embarcaciones con banderas extranjeras pescaron dentro de 17 de esas áreas. De ellas, cuatro que tenían bandera china pudieron haber utilizado artes de pesca altamente dañinas, como lo es la pesca de arrastre, dentro la Reserva de la Biosfera Pacífico Profundo Mexicano, indicó la organización en el reporte El impacto de la flota extranjera pesquera en Áreas Marinas Protegidas.

Agregó que algunas de estas embarcaciones fueron detectadas realizando posible pesca en áreas protegidas donde la actividad está prohibida, como la Reserva de la Biosfera Islas Marías. También se detectaron embarcaciones de un tamaño mayor al permitido, aparentemente pescando en zonas como la Reserva de la Biósfera Isla Guadalupe.

De acuerdo con el reporte se encontraron actividades de "gran impacto negativo para las especies marinas y sus ecosistemas, como la pesca de arrastre y la exploración sísmica, en la Reserva de la Biosfera Pacífico Profundo Mexicano. Esta es el área marina protegida más grande en el país, donde los ecosistemas y hábitats únicos permiten la existencia de especies que no se encuentran en otros ambientes, y especies en riesgo como el cachalote común y el delfín moteado".

Oceana, en alianza con Google y SkyTruth, crearon la iniciativa de Global Fishing Watch, herramienta gratuita que permite el monitoreo satelital de las actividades pesqueras de más de 70 mil embarcaciones alrededor del mundo.

Imagen ampliada

Se apoya a la UNAM en investigación de los hechos ocurridos en CCH Sur: Sheinbaum

Al tratarse de una institución autónoma, el apoyo es en términos de las indagatorias por los hechos de violencia registrados, precisó la mandataria.

A través de Malitzin revindicará el gobierno a todas las mujeres indígenas

El gobierno federal realizará una serie de actividades para reivindicar la figura de Malitzin, conocida como La Malinche. Con su conocimiento de cinco lenguas “no fue una traidora, sino símbolo lo de la subsistencia, supo convertir la palabra en un puente”, resaltó la presidenta Sheinbaum.

“Lucha contra la impunidad no claudicará”, insiste Comité 68 en el 57 aniversario de la represión del 2 de octubre

El Comité 68 Pro Libertades Democráticas convocó a la marcha por el 57 aniversario de la represión del movimiento estudiantil de 1968 y reiteró la exigencia de “juicio y castigo a los responsables del genocidio; alto a la represión y criminalización de la protesta social”.
Anuncio