°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan a indígena tzotzil acusada de homicidio en Chiapas

La mujer tzotzil fue golpeada y violada para obligarla a culparse. Foto Elio Henríquez
La mujer tzotzil fue golpeada y violada para obligarla a culparse. Foto Elio Henríquez
25 de noviembre de 2020 21:15

San Cristóbal de Las Casas, Chis. La indígena Francisca Flor de la Cruz Hernández, de 28 años, fue liberada incondicionalmente luego de permanecer presa dos años y tres meses, acusada del homicidio de su sobrina de nombre Erika, informó la abogada, Marcela Fernández Camacho, integrante de la Colectiva Cereza.

En rueda de prensa dijo que en el marco de la recomendación número 40 de la CNDH, emitida el año pasado, se interpuso una denuncia en contra 28 servidores públicos de la Fiscalía General del Estado (FGE), “porque les resultó responsabilidad en violaciones a derechos humanos, por lo que lo que debe de seguir es que se le dé continuidad a estas quejas que podrían dar lugar a la inhabilitación”.

Manifestó que “también hay denuncias por la perpetración de delitos como tortura y detención arbitraria, lo que debería de desencadenar una judicialización de una carpeta de investigación y una sanción contra los funcionarios de la FGE involucrados”.

Fernández Camacho recordó que la madrugada del 22 de agosto de 2018, Francisca flor “fue sacada a golpes de su casa, ubicada en la comunidad Agua Escondida, municipio de San Cristóbal, por un grupo de hombres de la localidad de Peña María; fue arrastrada y torturada sexualmente y luego esos particulares la entregaron a la Fiscalía de Homicidio y Feminicidio, en una casa de seguridad”.

Reiteró que “la torturaron para que firmara una declaración autoinculpatoria relacionada con el asesinato de su sobrina Erika, que era menor de edad, y cuyo cadáver fue encontrado el 8 de agosto de 2018 en la carretera de cuota”, San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez.

Señaló que después de tomar el caso, la CNDH emitió una recomendación “por violaciones a derechos humanos en contra de Francisca y sus familiares mujeres que junto con ella fueron detenidas arbitrariamente, arrastradas y torturadas para acusarlas del ilícito. Una de las sobrinas de Francisca y ella fueron acusadas del asesinato”.

Afirmó que la mujer fue absuelta y salió del penal de San Cristóbal el pasado 18 de este mes. “Ya no se le perseguirá ningún delito”, agregó.

Presente en la rueda de prensa que se realizó en las oficinas de la agrupación civil denominada Melel Xojobal, Francisca Flor dijo que está “feliz y contenta” porque “se hizo justicia”, ya que es inocente del delito que se le imputaba.

“Dos años y tres meses, estuve en la cárcel, estoy feliz porque ya estoy junto con mi familia y mi niña de 11 años y mi niño de 6, pero el homicidio de mi sobrina sigue impune, ya que no hay detenidos”, añadió.

Marcela afirmó que la liberación de la indígena tzotzil es “un antecedente importante para que otras mujeres injustamente presas” sean excarceladas.

Imagen ampliada

"Nuestro movimiento está fuerte" afirma Sheinbaum en Chiapas; inaugura hospital de especialidades

"De todos los sectores sociales: empresarios, trabajadores, comerciantes, campesinos, están de acuerdo con la transformación que inició en nuestro país, pero hay algunos que no porque quieren mantener sus privilegios, pero eso ya no puede ser porque ya cambió el país", afirmó la Presidenta

Burócratas de Veracruz marchan contra reforma que unifica a los sindicatos

La iniciativa para cambiar la Ley Estatal de Servicio Civil se hizo sin informarnos, reclamó Antonio Galicia Campos,secretario general del Sepev.

Aseguran más de 2 mil litros de ‘huachicol’ y 24 vehículos en Veracruz

El cateo realizado en el municipio de Coatzacoalcos fue realizado por Elementos de la Defensa, Guardia Nacional, así como por policías ministeriales y del estado.
Anuncio