°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumenta valor de producción en constructoras tras colapso en mayo: Inegi

Trabajadores de la construcción en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Trabajadores de la construcción en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
23 de noviembre de 2020 10:16

Ciudad de México. El valor de la producción en las empresas constructoras aumentó por cuarto mes consecutivo en septiembre, tras haber colapsado al menor nivel del que hay registro en mayo pasado debido al cierre de algunas industrias, exhibió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los repuntes son cada vez a una proporción menor. En septiembre fue de 0.2 por ciento respecto a agosto y a tasa anual las pérdidas en la producción alcanzan el 25.9 por ciento, informó el organismo.

Esta pérdida en el sector de la construcción no inició con la pandemia, se arrastra desde hace 27 meses; arrancó en julio de 2018, el año pasado registró contracciones de más de 10 por ciento —incluso de 16 por ciento- y se profundizó con la crisis actual al reportar las caídas más altas de las que hay registro.

El organismo también informó que en septiembre el personal ocupado en la industria aumentó 0.1 por ciento respecto a agosto, las horas trabajadas se redujeron 0.8 por ciento y las remuneraciones que se pagan a la fuerza de trabajo también cayeron 0.6 por ciento. Todo en cifras desestacionalizadas.

Los mismos indicadores, pero respecto a septiembre del año pasado, muestran que el personal ocupado se redujo 19.8 por ciento; las horas trabajadas restaron 20.9 por ciento y las remuneraciones medias reales lo hicieron 1.5 por ciento.

En junio se decretó a la construcción como industria esencial. Y, desde el año pasado a la fecha, el gobierno ha hecho tres anuncios de programas para su impulso. El sector se mantiene en su quinto nivel más bajo desde que hay registro, sólo precedido por los meses de mayo a agosto de 2020.

Imagen ampliada

Destaca Asociación de Emprendedores subrepresentación de mujeres en espacios de liderazgo

En 2 de cada 3 empresas, las mujeres no ocupan posiciones de dirección, y menos de la mitad del capital social del 77 por ciento de las empresas pertenece a las mujeres.

Promete Ebrard reanudar exploración minera a mayor escala en 2026

Se acelerarán los permisos pendientes y se acortarán tiempos para facilitar la inversión, resaltó el titular de Economía.

Minería puede ser el centro del Plan México: Camimex

México es productor relevante de 23 minerales a nivel mundial, nueve de ellos considerados críticos para la región norteamericana, resaltó Pedro Rivero, presidente de la Cámara Minera de México.
Anuncio