°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coparmex respalda a Cofece en la regulación de comisiones en afores

Imagen
Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
21 de noviembre de 2020 20:18

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) respaldó la recomendación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) a la Cámara de Diputados de no aprobar en los términos presentados la iniciativa para regular las comisiones a las administradoras de fondos para el retiro (Afore).

Después de que el organismo regulador expresó que si bien era necesario regular las comisiones, la iniciativa no obedece a las mejores prácticas, pues el mecanismo que se propone para establecer un tope en la ley resulta inflexible, la agrupación del sector privado aplaudió dicha postura. 

“Consideramos que el establecimiento de un control de precios para las comisiones, como el que propone la iniciativa del Poder Ejecutivo Federal, distorsiona la libre competencia”, dijo.

Desde octubre pasado Coparmex expresó su preocupación sobre la iniciativa de reforma pensionaria que el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, recordó. 

“La Reforma Pensionaria propuesta a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión por el Presidente López Obrador, se aparta de lo negociado con el sector privado, ya que se pretende instituir el control de precios en los servicios financieros violando el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)”, explicó el organismo.

Demandan a Trump 17 fiscales por bloquear desarrollo de energía eólica

Afirman que Trump no tiene la autoridad para cerrar unilateralmente el proceso de permisos y que está poniendo en peligro el desarrollo de una fuente de energía crítica para la vitalidad económica de los estados, su mezcla energética, la salud pública y los objetivos climáticos.

Investiga FGR a ocho empresas textiles y de calzado que no pagaban impuestos: Ebrard

Hacían uso ilegal del formato de importaciones temporales que primero importan para después exportar, pero comprobamos que no era así. Se congelaron sus cuentas. "Eran importaciones por $24 mil millones engañadas al gobierno”.

Despedirán a más de 2 mil moderadores de contenido de Meta en España

Los trabajadores filtraban mensajes de odio y videos violentos para una empresa contratada por el grupo pero, debido a la flexibilización de las políticas de regulación decididas por el gigante californiano serán despedidos.
Anuncio