°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coparmex respalda a Cofece en la regulación de comisiones en afores

Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
21 de noviembre de 2020 20:18

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) respaldó la recomendación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) a la Cámara de Diputados de no aprobar en los términos presentados la iniciativa para regular las comisiones a las administradoras de fondos para el retiro (Afore).

Después de que el organismo regulador expresó que si bien era necesario regular las comisiones, la iniciativa no obedece a las mejores prácticas, pues el mecanismo que se propone para establecer un tope en la ley resulta inflexible, la agrupación del sector privado aplaudió dicha postura. 

“Consideramos que el establecimiento de un control de precios para las comisiones, como el que propone la iniciativa del Poder Ejecutivo Federal, distorsiona la libre competencia”, dijo.

Desde octubre pasado Coparmex expresó su preocupación sobre la iniciativa de reforma pensionaria que el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, recordó. 

“La Reforma Pensionaria propuesta a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión por el Presidente López Obrador, se aparta de lo negociado con el sector privado, ya que se pretende instituir el control de precios en los servicios financieros violando el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)”, explicó el organismo.

Imagen ampliada

Este año, "recaudación histórica": Sheinbaum

Entre enero y septiembre de este año, los ingresos que ha obtenido el gobierno federal superan en 542 mil millones de pesos los registrados en el mismo periodo de 2024, un registro histórico, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

En sólo 2 días, rechazó Citi oferta de Germán Larrea por Banamex

Hace dos semanas, el empresario Fernando Chico Pardo anunció la compra de 25 por ciento de Banamex por 42 mil millones de pesos. Con esta información, Citi avanzaba en su plan de desinversión.

Rubio invita al canciller de Brasil a EU en medio de tensiones por los aranceles

El acercamiento de Rubio marca un paso hacia la reducción de tensiones entre los dos países.
Anuncio