°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incrementan beneficiarios del Mecanismo de Protección a Periodistas

Reporteros de medios de comunicación durante una entrevista en el Senado de la República. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Reporteros de medios de comunicación durante una entrevista en el Senado de la República. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
20 de noviembre de 2020 21:22

Ciudad de México. El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de la secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, informó del incremento de beneficiarios del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Al inicio de la presente administración estaban inscritas 798 y actualmente, mil 301 registradas.

El funcionario se reunió con representantes de las 32 entidades federativas para formular mecanismos de coordinación.

Destacó la necesidad de fortalecer los instrumentos en entidades y municipios, así como la relación con los órganos encargados de la procuración de justicia “para disminuir la impunidad en la que permanecen los homicidios cometidos en agravio de personas comunicadoras”.

Comentó que si bien hay personas que perdieron la vida a pesar de estar incorporadas al mecanismo de protección, las investigaciones han concluido incluso en sentencias condenatorias.

La federación, en corresponsabilidad con los gobiernos locales, brindará en todo momento su apoyo a las entidades que así lo requieran, y se proporcionará asistencia en diversas vertientes como la formulación de planes de atención, tal y como se trabaja con Iguala, Guerrero y en Benito Juárez, Quintana Roo.

También expuso el esquema que se sugiere para conformar las Unidades Estatales de Protección o Mecanismos Locales de Protección, donde resalta que dichos entes deben contar, con al menos tres áreas: una de reacción rápida, otra de evaluación de riesgo, y una de prevención que se encargue del monitoreo de agresiones.

Entre los puntos básicos de fortalecimiento de coordinación se refirió a la revisión del marco normativo para mejorar la labor de protección, así como a una campaña de reconocimiento a la labor de periodistas.

Además, “invitación al acercamiento con las fiscalías de justicia, ya que no hay mejor prevención de agresiones que el castigo de los responsables”.

Respecto a los recursos con los que opera el mecanismo de protección dijo que la variante es que ahora serán operados directamente desde Gobernación.

 

Imagen ampliada

Se reúne Sheinbaum con gabinete para organizar consultas del Plan Michoacán por la Paz

Este plan refuerza la estrategia de seguridad en la entidad, para lo cual todos los sectores de población michoacana serán consultados.

INE multa a partidos por afiliaciones indebidas, excepto al PAN

De un total de 917 personas que presentaron quejas por ese motivo – y también por desafiliaciones indebidas- el consejo general del INE resolvió que no hubo afectación en 546 asuntos.

Viuda del alcalde de Uruapan abandona Palacio Nacional sin ofrecer declaraciones

Grecia Quiroz llegó al recinto histórico alrededor de las dos de la tarde, en medio de un gran despliegue de seguridad de la Guardia Nacional.
Anuncio