°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Créditos logran preservar 95 mil empleos en CDMX: Sedeco

El 8.5 por ciento de los créditos se otorgaron a tiendas de abarrotes. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
El 8.5 por ciento de los créditos se otorgaron a tiendas de abarrotes. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
19 de noviembre de 2020 14:56


Ciudad de México. En lo que va del 2020 la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso) otorgaron 50 mil 183 créditos, lo que permitió preservar más de 95 mil empleos, informaron dichas autoridades.

Más del 90 por ciento de las microempresas que solicitaron el financiamiento corresponden al sector de comercio y servicios, indicaron.

Los créditos se otorgaron en 21.5 por ciento a giros de venta de alimentos, en nueve por ciento a giros que elaboran productos manufacturados, el 8.7 por cuento a papelerías y cafés internet, el 8.5 por ciento a tiendas de abarrotes y el 5.9 por ciento a estéticas.

Sedeco informó que el 56 por ciento de los beneficiarios han sido mujeres, mientras que el 44 por ciento son hombres.

“La dinámica económica de la Ciudad de México nunca se detuvo, y los créditos que se otorgaron ayudaron a la preservación de los empleos, mientras se llevaba a cabo la reapertura escalonada de ciertas actividades” aseveró el Fadalala Akaban Hneide, titular de Sedeco.

Indicó que se cumplió con el objetivo al lograr “dispersar 50 mil créditos en 4 meses, un lapso de tiempo histórico, ya que el Fondeso no había dispersado nunca esa cantidad de créditos en un periodo tan corto, ni considerando lo dispersado en un año”.

Durante la etapa más aguda de la pandemia “dispersamos 50 mil créditos para apoyar a las microempresas a enfrentar los efectos económicos ocasionados por el Covid-19, logrando así una permanencia en los empleos de dichas empresas, los cuales se suman a los 36 mil empleos reportados por el Instituto Mexicano del Seguro Social, tan solo en los meses de septiembre a octubre”, aseguró.

Akabani Hneide, reiteró que para el Gobierno de la capital es prioritario evitar que la actividad económica de las microempresas se vea afectada por la emergencia sanitaria del Covid-19.

Imagen ampliada

Separación de residuos será obligatoria en la CDMX a partir del 1° de enero de 2026

Sólo el 15 por ciento de la basura se separa correctamente, mientras que el resto llega a los rellenos sanitarios o termina en las calles y las barrancas.

Camión recolector de basura queda atorado en socavón de la alcaldía Cuauhtémoc

Los habitantes sospechan que una fuga subterránea podría estar detrás del debilitamiento del terreno, aunque las autoridades aún no han confirmado esta versión.

Vinculan a proceso a Liliana Pérez 'La Voz', hija de 'El Ojos'

Será investigada por asociación delictuosa. Presuntamente ella era encargada de la distribución de droga en calles de la CDMX.
Anuncio