°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impulsa Sedeco comercio electrónico de mipymes en CDMX

La Secretaría de Desarrollo Económico y la plataforma Mercado Libre suscribieron un convenio para impulsar el comercio electrónico entre las micro, pequeñas y medianas empresas de la Ciudad de México. Imagen tomada del sitio www.sedeco.cdmx.gob.mx
La Secretaría de Desarrollo Económico y la plataforma Mercado Libre suscribieron un convenio para impulsar el comercio electrónico entre las micro, pequeñas y medianas empresas de la Ciudad de México. Imagen tomada del sitio www.sedeco.cdmx.gob.mx
29 de septiembre de 2020 14:14

Ciudad de México. La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la plataforma Mercado Libre suscribieron un convenio para impulsar el comercio electrónico entre las micro, pequeñas y medianas empresas de la Ciudad de México.

Mediante este se crea una  tienda oficial denominada “Todo lo encuentro en la Ciudad de México”, misma que se plantea como una alternativa de comercialización para las micro, pequeñas y medianas empresas que busquen incrementar sus ventas.

Las Mipymes participantes tendrán entre otros beneficios, descuentos del 60 por ciento en envíos, capacitación en ventas online así como el posicionamiento de sus productos.

Fadlala Akabani Hneide titular de Sedeco señalo que mediante el convenio suscrito con el director general de Mercado Libre México, David Gesien las Mipymes participantes podrán acceder a otros beneficios como 20 por ciento de comisión el cobrar con QR utilizando Mercado Pago y tarjeta débito.

Además los Primeros 30 días sin comisión, mejor posicionamiento de los productos, capacitación en ventas en la plataforma.

Este convenio es parte del eje 7 del Plan para la Reactivación Económica para el Bienestar, que considera la digitalización y en particular el uso de plataformas digitales para las Micro, pequeñas y medianas empresas.

Akabani Hneide mencionó que la pandemia ha impulsado a las empresas a diversificar sus canales de ventas para incursionar en otros mercados y no solo quedarse en lo local.

Por ello la creación de la Tienda oficial es de suma importancia para que los productores, emprendedores y MIPYMES de la Ciudad de México, incursionen en el comercio electrónico, acciones como esta permiten democratizar diversificar y ampliar su audiencia en el entorno digital con una plataforma exclusiva de las empresas de la CDMX” indicó. 

Gesien destacó la importancia de celebrar esta alianza con el Gobierno de la Ciudad, en favor de la reactivación económica al incorporar a las MIPYMES en la plataforma de Mercado Libre, la cual cuenta con 15 millones de visitas diarias.

Imagen ampliada

Prevé Canaco CDMX derrama económica de más de 5 mil mdp por regreso a clases

Representa un incremento del 6.3 por ciento con respecto a lo registrado en 2024, que alcanzó la cantidad de cinco mil 196 millones de pesos.

Regula Congreso de la CDMX uso de motocicletas y monopatines eléctricos

Los usuarios de vehículos motorizados eléctricos personales estarán obligados a portar licencia, registrar sus unidades y respetar las disposiciones previstas en los reglamentos de la Ley y el de Tránsito.

Bomberos combaten incendio en fábrica de Iztacalco

Al momento no se reportan personas lesionadas.
Anuncio