°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Labor de jueces debe rebasar tribunales: jueza Sonia Sotomayor

La jueza asociada de la Corte Suprema de EU, Sonia Sotomayor durante el foro virtual. Fotograma tomado de la transmisión por Zoom
La jueza asociada de la Corte Suprema de EU, Sonia Sotomayor durante el foro virtual. Fotograma tomado de la transmisión por Zoom
18 de noviembre de 2020 21:08

Ciudad de México. La jueza asociada de la Corte Suprema de los Estados Unidos, Sonia Sotomayor, afirmó que los juzgadores deben trabajar también fuera de los tribunales, para educar a los ciudadanos sobre su labor, qué sí pueden hacer y que no.

Al participar en el segundo día del Congreso Virtual de Juzgadores “Nuevos Retos de la Judicatura Federal”, la jurista estadunidense contó que ella misma ha acudido incluso a jardines de niños para hacerles entender de la importancia de la justicia, mediante cuentos como “Ricitos de Oro”.

Sotomayor es la primera mujer latina en llegar a ser juez asociada del máximo tribunal estadounidense, cargo al que llegó en 2009 no nominada por Barack Obama.

Sostuvo que la gente tiene que participar para hacer de sus comunidades mejores lugares para vivir, y para eso es debe comprender cómo utilizar las vías jurídicas para combatir las injusticias de las que pueda ser objeto.

Mencionó como ejemplo la discriminación de género, que afecta incluso a las juezas. Al respecto citó un estudio reciente en su país, que reveló que las juezas, durante los debates en colegiados, son interrumpidas el doble de veces que los jueces.

El problema aquí, explicó, es que los hombres no se dan cuenta de todas las formas y la frecuencia en que incurren en discriminación, por lo que lo primero que se debe hacer es estudiarnos a nosotros mismos.

Al respecto, el magistrado de circuito Carlos Alfredo Soto Morales, subrayó la relevancia de las acciones afirmativas tomadas en nuestro país por el Consejo de la Judicatura Federal.

Señaló que hasta hace unos años, apenas el 20 por ciento de los puestos jurisdiccionales eran ocupados por mujeres, pero que este porcentaje ha crecido gracias a las convocatorias para concursos de oposición dirigidas exclusivamente para mujeres.

Resalto que eso ha impulsado a las abogadas a animarse a competir con los hombres, y puso como ejemplo el último concurso para jueces de distrito en materia laboral, donde más de la mitad de las vencedoras son mujeres.

Imagen ampliada

Regresa a México tripulación de buque accidentado en Puente de Brooklyn

La Embajada apoyó el traslado de 180 marinos en un vuelo que se prevé aterrice en Veracruz en la madrugada de este lunes.

Morenistas hacen vigilia póstuma en el Puente de Brooklyn por marinos mexicanos

Militantes de Morena que se encuentran en Nueva York llevaron flores y música de Juan Gabriel para rendir homenaje a los cadetes del buque accidentado.

Palestina jamas dejará de exigir su libertad, subraya embajadora Nadya Rasheed

La diplomática encabezó una manifestación en la que agradeció la solidaridad de México en contra del genocidio e infanticidio den Gaza. Reprochan que Estados Unidos pretenda recolonizar Gaza.
Anuncio