°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Wall Street cierra a la baja tras anuncio de cierre de escuelas en NY

Fachada de Wall Street. Foto Ap
Fachada de Wall Street. Foto Ap
18 de noviembre de 2020 20:24

 

Nueva York. La Bolsa de Nueva York cerró a la baja este miércoles después de un cambio de tendencia cuando Nueva York anunció el cierre de sus escuelas debido al resurgimiento del Covid-19.

El índice Dow Jones cayó 1.16 por ciento a 29 mil 438.42 puntos; el índice Standard and Poor’s (S&P) 500 también descendió 1.16 por ciento a 3 mil 567.79 puntos, y el Nasdaq, de mayor componente tecnológico, retrocedió 0.82 por ciento a 11 mil 801.60 puntos.

El día anterior, el Dow Jones había perdido 0.56 por ciento, el S&P 500 un 0.48 por ciento y el Nasdaq bajó 0.21 por ciento.

La farmaceútica estadunidense Pfizer y su socio alemán BioNTech revelaron este miércoles un ajuste de se tasa de éxito de 90 a 95 por ciento al concluir su ensayo de la vacuna para el Covid-19, sólo dos días después de que Moderna anunció una tasa similar en los datos preliminares de su vacuna candidata.

El anuncio impulsó a la mayoría de los mercados bursátiles en el mundo. Sin embargo, los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos zigzaguearon durante la mayor parte del día, con las acciones cíclicas sensibles a la economía y las empresas de pequeña capitalización a la cabeza, pero cerraron bruscamente en números rojos, tan pronto como el alcalde de Nueva York anunció el cierre de las escuelas públicas.

“Es un mercado confuso porque los gestores de cartera no saben en qué período centrarse”, dijo Tim Ghriskey, estratega jefe de inversiones de Inverness Counsel en Nueva York.

Los participantes en el mercado han acogido los avances en materia de vacunas con un optimismo moderado, pero eso se está poniendo a prueba a medida que las nuevas infecciones mundiales se disparan hasta alcanzar cotas sin precedentes, y siguen aumentando los retrocesos de las reaperturas y los nuevos confinamientos.

 

Imagen ampliada

Avanza impuesto a remesas en la Cámara baja de EU

Comité de Medios y Arbitrios aprueba la propuesta de gravarlas con 5%. El plan pasará al pleno de Representantes y luego al Senado, ambos de mayoría republicana.

El sector del lujo se enfrenta a una nueva crisis y prevé menores ventas

La consultora Bain & Co pronosticó el miércoles que las ventas de artículos de lujo en todo el mundo caerán entre 2 y 5 por ciento este año.

México buscará incluir un capítulo de semiconductores en T-MEC

“Tenemos un Plan Maestro para que México se convierta en un jugador importante en materia de semiconductores", resaltó el titular de Economía, Marcelo Ebrard.
Anuncio