°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

‘Sin señas partículares’ gana máxima presea de Cine en Grecia

Además de obtener el Alexander de Oro, la película también fue premiada en el Festival de Cine de Morelia. Foto tomada del Twitter de @FICM
Además de obtener el Alexander de Oro, la película también fue premiada en el Festival de Cine de Morelia. Foto tomada del Twitter de @FICM
17 de noviembre de 2020 15:18

Tesalónica, Grecia. “Sin señas particulares”, un drama sobre el desgarrador viaje de una madre por México en busca de su hijo adolescente desaparecido mientras trataba de llegar a Estados Unidos, recibió el máximo premio en el Festival de Cine de Tesalónica en Grecia.

Los organizadores dijeron el lunes que el largometraje de la directora debutante Fernanda Valadez obtuvo el Alexander de Oro.

“En un mundo cruel de sufrimiento, tragedia y supervivencia, nace la historia de un vínculo inesperado”, dijeron los organizadores en un comunicado. La película “comienza lentamente y de manera clásica para entonces volverse oscuridad visual, o un infierno, al igual que la historia”.

“Sin señas particulares” también recibió este año un premio en el Festival de Cine de Sundance y recientemente fue galardonada como mejor largometraje mexicano en el Festival Internacional de Cine de Morelia.

El Festival de Cine de Tesalónica, en su 61ta edición, se realizó en formato digital debido a las restricciones por la pandemia.

Imagen ampliada

Presentar 'Amores perros' en Cannes fue la peor experiencia: González Iñárritu

Realizará instalación artística con el material que no ocupó de la cinta, que celebró 25 años en el encuentro // Assange impacta en el festival con playera con los nombres de 4 mil 986 niños palestinos asesinados en Gaza

Reaparece Julian Assange en Cannes; exige justicia para niños palestinos

El fundador de Wikileaks apareció en el festival vestido con una playera que enumera los nombres de 4 mil 986 niños palestinos menores de cinco años fallecidos a causa de ataques israelíes desde 2023.

Regresa el cineasta Jafar Panahi a Cannes tras 15 años de hostigamiento en Irán

Jafar Panahi asegura no pensar en las represalias que podrían seguir a la proyección de "Un simple accidente", su nueva denuncia contra las autoridades.
Anuncio