°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cápsula de SpaceX con 4 astronautas se acopla con la EEI

17 de noviembre de 2020 10:30

Washington. Cuatro astronautas que viajaron en una nave espacial diseñada por la compañía SpaceX del millonario Elon Musk saludaron el martes a sus tripulantes luego de un acoplamiento exitoso, en un hito para los viajes espaciales de empresas privadas.

En la primera misión completa de la NASA para llevar tripulación a la estación orbital en una nave privada, la cápsula SpaceX Crew Dragon llamada Resilience abrió la puerta de su escotilla poco después de las 06 horas GMT, dos horas después de su acoplamiento y 27 horas después de su lanzamiento en un cohete Falcon 9 desde Cabo Cañaveral, Florida.

"SpaceX, esta es Resilience. Excelente trabajo. Justo en el centro", dijo el comandante de la Crew Dragon, Mike Hopkins, desde la nave espacial después del acoplamiento. "SpaceX y NASA, felicitaciones, esta es una nueva era de vuelos operativos a la Estación Espacial Internacional desde la costa de Florida".

Unos minutos más tarde, los tripulantes, tres estadunidenses y un astronauta japonés, salieron de la cápsula y abordaron la estación, saludando a la tripulación existente de un astronauta estadounidense y dos cosmonautas rusos con abrazos y golpes de palmas.

La estación espacial, un laboratorio orbital a unas 400 kilómetros sobre la Tierra, será su hogar durante los próximos seis meses. Después de eso, los reemplazará otro grupo de astronautas transportado en una cápsula Crew Dragon. Esa rotación continuará hasta que Boeing se sume al programa con su propia nave espacial a fines del próximo año.

La NASA dependía del programa espacial de Rusia desde 2011, cuando finalizó el programa de transbordadores estadounidenses.

Hopkins llegó con otros dos astronautas de la NASA, el piloto Victor Glover y la física Shannon Walker, además del astronauta japonés Soichi Noguchi, quien realiza su tercer viaje al espacio después de volar previamente en el transbordador estadounidense en 2005 y en una cápsula Soyuz en 2009.

"Las últimas 27 horas han sido realmente tranquilas", dijo Hopkins después de abordar la estación espacial. "Esperamos con entusiasmo los próximos seis meses y estamos ansiosos por comenzar".

Imagen ampliada

Deforestación del Amazonas seca los 'ríos voladores' que riegan Sudamérica

Un nuevo análisis advierte que la deforestación implacable está interrumpiendo ese flujo de agua y sugiere que la continua pérdida de árboles empeorará las sequías en el suroeste del Amazonas.

Nueva herramienta de IA ayuda a identificar lesiones en niños con epilepsia

Un equipo liderado por Emma Macdonald Laurs, neuróloga pediátrica en el Hospital Real de Niños de Melbourne, entrenó una herramienta de IA con imágenes cerebrales de niños para detectar lesiones del tamaño de un arándano.

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

El director ejecutivo de Colossal, Ben Lamm, afirmó que la compañía esperaba alcanzar su objetivo de crear un dodo vivo en un plazo de 5 a 7 años.
Anuncio