°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Interrumpe CFE suministro eléctrico en zonas inundadas de Tabasco

Persona camina por una calle inundada en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. Foto Ap
Persona camina por una calle inundada en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. Foto Ap
16 de noviembre de 2020 22:50

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) por seguridad interrumpió el suministro eléctrico a los usuarios que se encuentran en zonas inundadas de Tabasco a solicitud de las autoridades de Protección Civil estatal. 

En Tabasco se tienen a usuarios sin servicio en las colonias Gaviotas, Fracc. Palma Real, Fracc. Topacio, Las Torres, entre otras y serán restablecidos hasta que lo instruya Protección Civil estatal. En Chiapas, ya no se tienen usuarios en esta condición, ya que se realizaron trabajos para la instalación de cuatro postes con mayor altura en el cruce del río Grijalva, logrando el restablecimiento de los mil 558 usuarios afectados por las inundaciones. 

Para atender esta contingencia se ha desplegado de manera estratégica equipo técnico y personal que incluye 150 trabajadores electricistas, 55 vehículos pickup, 14 grúas y tres vehículos anfibios (Unimog) que permiten entrar a los puntos de difícil acceso por el nivel del agua. 

El total de usuarios afectados por daños a la infraestructura eléctrica de la empresa fue de 124 mil 995 (En Tabasco 30,403 y en Chiapas 94 mil 592), los cuales ya restablecidos en su totalidad y representaron el 5 por ciento del total de los usuarios de la CFE en esta región. 

Imagen ampliada

“A China le gusta aprovecharse de la gente”, lanza Trump

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, acusó a China de querer dañar la economía global.

América Móvil multiplica por tres sus utilidades en 12 meses

De acuerdo con su reporte financiero al cierre del tercer trimestre de 2025, la compañía del empresario Carlos Slim reveló que obtuvo una utilidad neta por 22 mil 700 millones de pesos en julio-septiembre del presente año.

Mercados financieros se toman con cautela los desacuerdos entre China y EU

Al cierre del mercado interbancario, la divisa mexicana registró una depreciación diaria de 0.20 por ciento frente a su similar estadunidense, para cerrar en los 18.5064 pesos por dólar spot.
Anuncio