°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Encinas fracaso de aprehensión de militares por los 43

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa durante una protesta. Foto María Luisa Severiano
Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa durante una protesta. Foto María Luisa Severiano
15 de noviembre de 2020 13:02

Ciudad de México. El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, aseveró hoy que la información referente al presunto fracaso para obtener las órdenes de aprehensión contra dos militares señalados como involucrados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa hace más de seis años “no corresponde a la investigación” por el caso.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, esta mañana el funcionario señaló: “Con relación a la nota publicada hoy en primera plana de @LaJornada respecto al caso #Ayotzinapa, queremos señalar que la información presentada no corresponde con la investigación que se está llevando a cabo”.

Este domingo La Jornada informó que la Fiscalía Especial para el Caso Iguala de la Fiscalía General de la República (FGR) no pudo obtener órdenes de aprehensión contra dos militares presuntamente implicados con el cártel Guerreros Unidos y señalados de participar en la desaparición de los 43 normalistas o de incurrir en omisiones para evitarlo, según funcionarios federales con acceso al caso.

Las fuentes agregaron que los jueces federales que conocieron de los expedientes de consignación determinaron que la investigación de la FGR “está mal integrada” y no se cuenta con pruebas suficientes para inculparlos de desaparición forzada y delincuencia organizada.

Al respecto, el subsecretario Encinas y miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos –que ha acompañado las indagatorias del caso— rechazaron esa información.

 

 

Imagen ampliada

México rechaza propuesta de Ted Cruz para que EU combata a los cárteles en territorio nacional

El senador sugirió al gobierno mexicano seguir el ejemplo de El Salvador y aceptar la oferta de EU para ayudar a combatir el crimen organizado.

Expresa Sheinbaum solidaridad con Pedro Castillo; denuncia persecución política en AL

La mandataria se reunió con Guido Croxatto, abogado del presidente Pedro Castillo, “injustamente encarcelado en el Perú”.

Elige Senado a Laura Itzel Castillo como su presidenta para el segundo año legislativo

La morenista convocó a todas las fuerzas políticas a un debate de altura, “sin odios, racismo, clasismo” ni violencia.
Anuncio