°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden a Protección Civil mitigar riesgos sanitarios en mercados

Mercado en la Ciudad de México.  Foto Ap / Archivo
Mercado en la Ciudad de México. Foto Ap / Archivo
15 de noviembre de 2020 13:19

Ciudad de México. El Frente de Comerciantes Colaboradores del Servicio Público de Mercados de México, que reúne a locatarios de 120 mercados, pidió a las autoridades de Protección Civil, apoyo para alcanzar metas de prevención y mitigación de riesgos, tanto en la infraestructura de los mercados como en la salud de los comerciantes, ayudantes y consumidores.

Edgar Alvarez dirigente del frente dijo que el desmantelamiento de los servicios médicos preventivos en los mercados, infraestructura que dilapidó en los últimos años también requiere de la colaboración entre autoridades y comerciantes.

Los movimientos telúricos, las lluvias, y la pandemia que azota a la salud del pueblo y a la economía constituyen un aviso de que es necesario impulsar un programa de prevención, indicó.

El deterioro de la administración del servicio público de los mercados se ha agravado por la falta de medidas de protección civil y últimamente de protocolos sanitarios y aunque los locatarios pretenden implementarlos son deficientes por falta de conocimiento

Para el caso de ambos protocolos se hace indispensable la autorganización y toma de decisiones de los comerciantes, quienes deben ser debidamente capacitados para actuar de forma adecuada ante las contingencias y siniestros.

Imagen ampliada

Alertan sobre nueva forma de fraude con juegos de azar en Ecatepec

Autoridades piden no dejarse engañar y denunciar en caso de percatarse de esa situación.

Suman 300 mil registros de animales de compañía en la CDMX

Según la directora de la Agencia de Atención Animal, Ana Villagrán, esto es parte del censo que obliga la ley de protección animal, pues a la fecha no existe una cifra actualizada del número de mascotas que existen en la capital.

Semovi toma medidas para eliminar transporte en moto operado por apps

La dependencia capitalina indicó que las aplicaciones que ofrecen el servicio de transporte en motocicleta "no cuentan con permiso alguno y se encuentran operando en la ilegalidad".
Anuncio