°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian ataques armados de Orcao a pueblos zapatistas

Integrantes de la Organización Regional de Caficultores de Oco-singo saquearon e incendiaron bodegas de café de las bases deapoyo del EZLN, el 22 de agosto, en el crucero de Cuxuljá, muni-cipio de Ocosingo, Chiapas.Foto cortesía Regeneración Radio
Integrantes de la Organización Regional de Caficultores de Oco-singo saquearon e incendiaron bodegas de café de las bases deapoyo del EZLN, el 22 de agosto, en el crucero de Cuxuljá, muni-cipio de Ocosingo, Chiapas.Foto cortesía Regeneración Radio
14 de noviembre de 2020 10:12

San Cristóbal de Las Casas, Chis., La Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (Orcao) y un grupo de personas armadas pretenden imponer un estado de guerra cotidiano y permanente contra comunidades zapatistas, denunció la Caravana de Solidaridad y Documentación con las comunidades autónomas de Nuevo San Gregorio y Región Moisés Gandhi.

En un informe elaborado después de realizar una visita al lugar el 29 de octubre, explicó que la Orcao y los sujetos armados violentan el derecho al uso y disfrute de la tierra y territorio que de manera legítima y en pleno ejercicio de derecho a las autonomías tienen las familias, bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)”.

Detalló que también ejecutan actos de crueldad física y directa violencia síquica-social, al cercar y secuestrar a las familias en sus propias casas y tierras. Retienen animales, manantiales y ríos, lo que representan un despliegue y reconfiguración de la actual forma de operar de la guerra contra la vida y las autonomías.

Consideraron que estas agresiones son una evidente acción de atacar y golpear a la autonomía zapatistas y su estructura organizativa.

En este contexto, acusaron que el 8 de noviembre, integran-tes de la Orcao secuestraron, golpearon y torturaron a Félix López Hernández, base de apoyo del EZLN.

Según fuentes de organizaciones civiles, el campesino, que fue liberado la noche del miércoles después de la presión nacional e internacional, entre ellas una movilización en la Ciudad deMéxico, fue amarrado, le pusieron un cinturón en el cuello y estuvieron a punto de matarlo.

Integrada por organizaciones, colectivos y redes adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, la misión documentó las agresiones, amenazas y hostigamientos perpetrados por grupos armados en contra de niñas, niños, hombres, mujeres de las comunidades autónomas zapatistas del EZLN pertenecientes al municipio autónomo Lucio Cabañas, de la Junta de buen gobierno Nuevo Amanecer en Resistencia y Rebeldía por la Vida y la Humanidad.

Dijo: “en el contexto de la contrainsurgencia, los ataques a comunidades y pueblos que se organizan para vivir y resistir ha sido constante en los últimos meses de 2020, como pasa en comunidades del municipio autónomo Lucio Cabañas.

En agosto quemaron las bodegas de café

A ese municipio pertenece la localidad de Moisés Gandhi, en la que el 22 de agosto integrantes de la Orcao quemaron las bodegas de café, el comedor Compañera Lucha y saquearon la tienda Arco Iris, entre otras tropelías.

La caravana expresó en su informe que “desde junio de 2020 las agresiones fueron en aumento, ahora con más disparos, tala de árboles de roble, más destrozos, saqueos y atentados físicos a integrantes de la población de Moisés Gandhi.

Entre junio y octubre ha habido sobre todo disparos de armas de fuego de distintos calibres por parte de la Orcao contra las comunidades autónomas, poniendo en riesgo a hombres, mujeres, niños, niñas, gente de edad avanzada que tienen que buscar refugio de las balas o tirarse en el lodo en plena madrugada, ya que ha habido ataques durante noches y días enteros”, indicó.

Aseguró que esta situación no ha permitido que los compañeros zapatistas puedan trabajar la tierra, pues han tenido que estar dentro de sus casas o en refugios.

La Caravana aseguró que la violencia en Moisés Gandhi ha dejado pérdidas de un millón 456 mil 21 pesos, de acuerdo con un reporte emitido por la junta de buen gobierno Nuevo Amanecer.

La misión manifestó que ha habido “intentos de establecer un acercamiento al diálogo entre el EZLN y el Orcao; sin embargo no han avanzado, ya que las agresiones armadas no han parado y ha habido incumplimiento de acuerdos.

Imagen ampliada

Reportan enfrentamientos entre grupos criminales en Guachochi, Chihuahua

Autoridades encontraron un vehículo calcinado y 342 casquillos percutidos de armas de grueso calibre.

Enfrenta Nezahualcóyotl déficit de agua de mil litros por segundo

En 2025 se realizará una inversión de más de 250 mdp en diversas obras hidráulicas que permitan resolver el desabasto.

Candidatos amenazados en Veracruz pagan viáticos de policías asignados para protegerlos

Aspirantes prefieren no denunciar las amenazas por no tener dinero para cubrir los gastos de los elementos de seguridad, dijo el líder estatal del PRI, Adolfo Ramírez Arana.
Anuncio