°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan más de 200 mil afectados por lluvias en Tabasco

El gobierno de Tabasco reportó que al menos 200 mil personas han resultado afectadas por las lluvias en el estado. Foto AP
El gobierno de Tabasco reportó que al menos 200 mil personas han resultado afectadas por las lluvias en el estado. Foto AP
13 de noviembre de 2020 16:19

Villahermosa, Tab. Los afectados a causa de las inundaciones en Tabasco aumentaron a más de 200 mil personas de los 17 municipios del estado pero las localidades de Centro (Villahermosa), Macuspana, Nacajuca, Jalpa de Méndez y Centla son las consideradas críticas por autoridades de Protección Civil.

Esta tarde el gobernador Adán Augusto López Hernández realiza una gira por Macuspana, de donde es oriundo el presidente Andrés Manuel López Obrador, en cuya zona 129 comunidades se fueron al agua perjudicando a 25 mil familias.

En esa región el Ejecutivo local informó que se esperan lluvias intensas para los días lunes, martes y miércoles de la próxima semana y ante la situación crítica de la que aún no salen, expresó: “esperamos que se equivoque el pronóstico”.

Villahermosa, 12 de noviembre de 2020. El Instituto de Protección Civil del Estado informó que en total son 150 mil afectados, de los cuales 12 mil se refugiaron en albergues debido a los estragos que causaron la depresión tropical Eta y el frente frío número 11. El organismo destacó que los ríos tabasqueños mantenían descensos graduales, excepto el Usumacinta, el cual incrementó su nivel 15 centímetros.

En una de las paradas que hizo para platicar con afectados, informó que en unos 10 días comenzarán a distribuir los vales de apoyo vía la secretaría de Bienestar, pero indicó que lo darán a conocer con el secretario de la dependencia federal Javier May en una conferencia de prensa que será transmitida en vivo.

“No se dejen engañar si alguien vine a decirle que se está haciendo una lista, porque eso es falso, nosotros les vamos a informar” el día y el mecanismo que utilizará el gobierno.

A su arribo a la población del Castaño, la zona más golpeada por las corrientes de agua en esta región de la sierra, donde el nivel del agua alcanzó más de dos metros, dijo que la etapa más crítica de los desbordes de los ríos ya pasó; en este momento la prioridad es sacar el líquido. En ese lugar una bomba había logrado que bajara la altura de las aguas estancadas.  

En Villahermosa las inundaciones todavía no bajan, particularmente en Gaviotas Sur, donde algunas familias rehusaron ir a los albergues y se mantienen en los techos de sus casas o segundas plantas, ante el temer que les roben las pertenencias que lograron rescatar de las corrientes.

Imagen ampliada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados han sido vinculados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal por haber sido propuestos por él, en su momento, para magistraturas.

Destaca INPI disminución de 9.5% en pobreza indígena durante sexenio de AMLO

El INPI destacó que uno de los principales factores que explican esta reducción es la mejora del ingreso de la población indígena,.

Presenta Profepa denuncias por tala ilegal en Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

Las denuncias fueron interpuestas contra centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales maderables.