°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra AMLO ratificación de Fitch a calificación crediticia de México

12 de noviembre de 2020 10:31

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que Fitch ratificara la calificación crediticia de México, “lo cual significa que hay un reconocimiento por el manejo responsable de las finanzas públicas”. 

A su vez, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, especificó que la calificadora está reconociendo el marco macroeconómico estable y el marco sólido de las finanzas públicas, al resaltar que “fuimos extraordinariamente prudentes, no hay un sobreendeudamiento del país… Es un reconocimiento de que hay una base sólida y que aún en estas circunstancias difíciles vamos a seguir construyendo”, aseguró. 

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, subrayó que al mantener el grado de inversión, México tiene acceso a financiamiento más barato. “Es decir, (no sólo) nos ahorramos cientos de miles de millones de pesos por mantener el grado de inversión, sino que la calificación del gobierno federal se vuelve también la base sobre la calificación de los corporativos y del resto de las empresas de gobierno”, como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad. 

Que Fitch haya ratificado la calificación crediticia de México en BBB “significa que se tiene acceso a tasas de interés más bajas, pero también hay fondos de inversión que tienen como mandato comprar bonos que están en este rango de calificación y que por lo tanto el acceso a la deuda del gobierno federal es mucho mayor y más líquido”. 

Es “una noticia muy buena para el gobierno y para el sector de empresas que utiliza el financiamiento, y sobre todo es un reconocimiento de que aún en circunstancias como éstas (pandemia de Covid-19) hay un reconocimiento de que hay un marco de finanzas públicas”, afirmó.  

Imagen ampliada

Analiza Consejería Jurídica documento que envió el Senado y la respuesta se dará mañana: Sheinbaum

Evitó abundar sobre el contenido del documento así como especular respecto a la renuncia del fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.

Ley de Aguas va contra acaparadores: Sheinbaum; confía en que se apruebe en actual periodo

La Presidenta rechazó retirar, “como algunos quieren”, la parte central de la reforma, que es acabar con el acaparamiento, “porque incluso fue consenso con empresarios y con distritos de riego”.

Gabinete de Seguridad da golpe económico al crimen organizado por 310 millones de pesos

En acciones coordinadas se aseguraron más de una tonelada de drogas y precursores químicos en diferentes estados.
Anuncio