°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No hay justificación para aumentar precio de la tortilla: SE y Sader

Punto de venta de tortillas en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
Punto de venta de tortillas en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
12 de noviembre de 2020 18:18

Ciudad de Mexico. Las secretarías de Economía y de Agricultura y Desarrollo Rural informaron que no existen justificaciones para incrementar el precio de la tortilla en uno o dos pesos, tal y como lo han advertido representantes del sector en los últimos días. 

En un comunicado conjunto explicaron que no hay falta de abasto o presiones inflacionarias en los eslabones de la cadena productiva que justifiquen un incremento alguno en el precio del alimento. 

En este sentido, señalaron que las recientes expresiones de empresas o personas sobre supuestos aumentos podrían constituir violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor y a la Ley Federal de Competencia Económica.

En días pasados el Consejo Nacional de la Tortilla advirtió que ante el incremento de los costos de los insumos, sobre todo de la harina, el kilogramo de tortilla subiría entre uno y dos pesos a partir de diciembre. 

Las dependencias informaron que realizan un monitoreo permanente de la estructura de costos de todos los eslabones del conjunto de la cadena productiva maíz grano-masa-harina-tortilla, de tal manera que se analizan minuciosamente los costos de energía, combustible, transporte, empaque, mano de obra y otros. 

Lo anterior, con el fin de descartar aumentos injustificados en los insumos que pudieran impactar en el precio final de la tortilla y lesionar el bienestar de las familias, en particular de aquellas con menores ingresos.

En concreto, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señaló que las cosechas del ciclo agrícola Primavera-Verano 2020 registran una producción favorable, por lo que hay disponibilidad del grano y, actualmente, el precio del maíz se ubica en alrededor de 4 mil 700 pesos por tonelada al productor, y de 5 mil 450 pesos por tonelada en molino, lo que permite un funcionamiento adecuado de la cadena productiva.

Imagen ampliada

Lucha contra combustible robado incentiva ventas en gasolineras: Onexpo

Pemex está absorbiendo la mayor parte de los costos del acuerdo voluntario para mantener el precio de la gasolina en 24 pesos.

Comité legislativo de EU avala proyecto de Trump que incluye impuesto a remesas

Fue aprobado en el Comité de Reglas de la Cámara de Representantes, uno de los tres necesarios, después de una discusión de más de 24 horas

Admite Marco Rubio que cárteles de México compran armas en EU

El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio elogió a las autoridades mexicanas por aumentar “su cooperación” en materia de seguridad, y anunció que tiene la intención de viajar al país en “las próximas semanas” para afianzar la relación bilateral.
Anuncio