°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden investigar a Bukele por bloqueo a investigación por masacre

En imagen de archivo, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto Ap
En imagen de archivo, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto Ap
09 de noviembre de 2020 19:34

San Salvador. Un tribunal de El Salvador pidió a la fiscalía investigar al presidente del país, Nayib Bukele, y a su ministro de Defensa por el posible bloqueo de inspecciones judiciales en los archivos militares para hallar pruebas de una masacre de campesinos en 1981, según una resolución difundida el lunes.

El juzgado a cargo de la investigación del caso ordenó el 15 de junio una serie de registros legales en sedes militares para buscar evidencias de la masacre de unos mil campesinos en el cantón El Mozote y lugares aledaños en el noreste del país.

Sin embargo, en seis ocasiones diferentes, entre septiembre y octubre, un grupo de militares negaron el ingreso de un juez y un grupo de peritos a varias instalaciones de la Fuerza Armada para que inspeccionara los archivos castrenses.

"(Indague si) mediante la negativa del acceso a los mismos (archivos militares) se ha incurrido por acción u omisión el cometimiento de delitos por parte del señor presidente de la República y Comandante General de la Fuerza Armada, y el ministro de la Defensa Nacional (René Merino), quienes supuestamente ordenaron denegar el acceso", señala la resolución del juzgado hecha pública el lunes.

El documento también solicita a la Fiscalía que investigue si se ha incurrido en delitos de sustracción, destrucción, ocultación o desplazamiento de documentos de los archivos que se debían inspeccionar.

En septiembre, Bukele dijo que los archivos militares que dan cuenta de la matanza habían sido destruidos sin que se supiera cuándo o quién era el responsable. A principios de 2020, un militar retirado reconoció por primera vez la existencia de la masacre y dijo que el crimen fue "una grosería".

Reuters no obtuvo de inmediato un comentario de la presidencia sobre la resolución del tribunal de San Francisco Gotera, que reabrió las investigaciones en septiembre de 2016.

El Salvador sufrió una guerra civil (1980-1992) entre la exguerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y el Ejército que dejó unos 75 mil muertos y cerca de 8 mil desaparecidos.

Imagen ampliada

Meloni dice que fue denunciada ante el TPI por complicidad de genocidio

La primera ministra asegura que "Italia no ha autorizado nuevos envíos de armas a Israel desde el 7 de octubre".

Guardia Nacional de Texas llega a Illinois, pese a la oposición demócrata

El gobernador JB Pritzker, acusó a Trump de usar las tropas como “accesorios políticos” y “peones”.

Hamas "quiere garantías de Trump" para acuerdo de tregua en Gaza: negociador

Jalil Al Hayya, principal negociador del movimiento de resistencia islámica señala que "la ocupación israelí no ha cumplido sus promesas, y lo hemos experimentado dos veces en esta guerra".
Anuncio