°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No descarta AMLO enviar nueva iniciativa para ajustar salarios de funcionarios

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
06 de noviembre de 2020 09:47

El presidente Andrés Manuel López Obrador no descartó enviar una nueva iniciativa de reforma a la Constitución para que funcionarios de alto nivel ganen menos que él, tras señalar que a muchos, sobre todo del Poder judicial, se les concedieron amparos y “están ganando más”. Mencionó que también hay diplomáticos con percepciones que superan el salario del Ejecutivo Federal. 

Indicó que no se realizará por el momento ningún ajuste, pero subrayó que se debe respetar la Constitución y “que nadie pueda ganar más que el presidente de la República, que haya excepciones, pero muy bien definidas, y que no se preste a interpretaciones para que se concedan estos amparos”.  

Es lo mismo, añadió, en el caso de la diplomacia. “No vamos por ahora a llevar a cabo ningún ajuste, pero más adelante porque tiene que haber austeridad republicana. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre. El servidor público tiene que aprender a vivir en la justa medianía, como lo planteaba el presidente Juárez”, sostuvo. 

Pero en efecto, agregó, “hay todavía sectores del gobierno donde los sueldos están muy elevados” y no es del todo cierto que profesionales del sector privado ganen más que funcionarios públicos de altos nivel. 

“Para ser servidor público se requiere una convicción, una mística, aportar a los demás, servir; es un apostolado el servicio público”, aseveró. 

Consideró que se compensa no tener altos sueldos en el sector público con ayudar a los demás. “No se compara con nada, porque el amor al prójimo es la esencia del humanismo. Es la realización plena del ser humano, es s lo que le da sentido a la vida… Los excesos, lo superfluo, lo material, no es importante”. 

Insistió que no está en contra de la riqueza mal habida, y anunció que este mes dará a conocer la Constitución Moral. “Ha generado mucho debate, está en los cien compromisos que hice y quiero que antes del día primero, porque ya se avanzó, ya se tiene un texto, se dé a conocer”. 

Aclaró que no será obligatoria, “no es una constitución aplicable; son principios, preceptos  básicos para tener una sociedad mejor, eses es el propósito”. 

Imagen ampliada

Realizan guardia de honor en memoria de Raúl Álvarez Garín

El activista, luchador social y dirigente estudiantil en el movimiento del 68 cumpliría 84 años.

Si juzgadores electos fallan, falla la reforma judicial: Yasmín Esquivel

Durante un encuentro con integrantes de la Judicatura del Estado de San Luis Potosí, la ministra de la SCJN destacó la importancia del cumplir con el compromiso que adquirieron e impartir justicia.

El pueblo nos respalda en cualquier negociación con otros países: Claudia Sheinbaum

Durante el banderazo de salida para la construcción y ampliación de cinco puentes en el estado de Colima, la mandataria recalcó que en este tiempo dicen que hay “mucha Presidenta, pero no, lo que hay en México es mucho pueblo”.
Anuncio