°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ignora INE al Senado; aprueba criterios sobre paridad de género

Sesión del Consejo General del INE este viernes 06 de noviembre de 2020. Foto Cortesía INE
Sesión del Consejo General del INE este viernes 06 de noviembre de 2020. Foto Cortesía INE
06 de noviembre de 2020 20:03

Ciudad de México. Ignorando el exhorto que el Senado de la República le envió este viernes para que no invada competencias del poder legislativo, el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó esta tarde criterios para que al menos 7 mujeres sean postuladas como candidatas a las 15 gubernaturas que estará en disputa el próximo año.

La decisión se tomó por mayoría de 9 votos a favor y 2 en contra de los consejeros José Roberto Ruiz y Uuc-Kib Espadas, quienes consideraron que el instituto no tiene facultades para establecer dichos lineamientos y se debió adoptar otro camino para resolver la problemática de la baja participación de las mujeres en esos cargos de elección popular.

Descalificar contendientes cuando ya empezó el proceso electoral tiene el viejo sabor amargo y autoritario del viejo régimen de estado, subrayó Espadas durante una sesión semipresencial convocada exclusivamente para analizar el proyecto de paridad de género en la postulación de candidaturas a las gubernaturas.

La reunión comenzó dando lectura a una comunicación de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República suscrita por los coordinadores de Morena, PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y el PVEM. En ella le piden no emitir los criterios porque implicaría asumir funciones del poder legislativo.

Imagen ampliada

Presupuesto 2026, centro del debate en el Congreso esta semana

Desde la semana pasada, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, explicó que tras su aprobación en comisiones, el PEF 2026 se pondrá a debate en lo general este martes, para lo cual está programado que participen 36 oradores de las distintas bancadas.

SCJN discutirá sobre la reposición de juicios en casos de feminicidio

Uno de los casos pendientes en la Corte es el de Sandra Karina García Alemán, asesinada en 2020 en el estado de México, cuyo feminicida, Luis Iván N, había sido condenado a 55 años.

Por seguridad nacional, México debe fabricar semiconductores

Son un recurso vital, destacan expertos.
Anuncio