°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Construir mejor defensa de DH, reto para jueces de AL: Arturo Zaldívar

El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
05 de noviembre de 2020 19:32

Ciudad de México. Los jueces de América Latina tienen el reto de construir una mejor defensa de los derechos humanos, sobre todo para los sectores donde aún hace falta el acceso a los derechos económicos y sociales, afirmó el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

Al inaugurar el encuentro virtual “Diálogos entre jueces y juezas constitucionales de América Latina”, el presidente del Poder Judicial de nuestro país sostuvo que los operadores de justicia de la región están obligados a trabajar por “un futuro en el que queden atrás las desigualdades y la discriminación, exacerbadas por la pandemia.”

Señaló que todos los tribunales de la región han tenido que adaptar sus formas de trabajo para salvaguardar la salud de sus juzgadores, trabajadores y de los ciudadanos que recurren a ellos, y que esta condición tendrá que reforzarse, pues pronostico que los meses siguientes serán complicados.

La pandemia, advirtió Zaldívar, dejará secuelas graves en materia de pobreza, crisis económica y desigualdad, de las cual nos tomará tiempo recuperarnos.

Para ello, dijo, los tribunales deben ejercer un “constitucionalismo transformador”, en el que a través de sus sentencias contribuyan a combatir la desigualdad y la discriminación.

Los tribunales latinoamericanos, subrayó, están construyendo en este sentido un lenguaje de derechos que tiene sentido porque compartimos muchas realidades.

En esto coincidió Ricardo Lorenzetti, ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, quien destacó que las sentencias de las cortes de la región se nutren ahora de una pluralidad de fuentes, no solo de sus leyes y normas locales, sino también de fallos de tribunales internacionales.

En esta segunda edición de “Diálogos entre jueces y juezas constitucionales”, participarán como invitados representantes de los poderes judiciales de Argentina, Brasil, Colombia y Ecuador.

Imagen ampliada

Líder del PAN no descarta a Salinas Pliego como su candidato presidencial

“Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos”, señaló en entrevista el dirigente blanquiazul, Jorge Romero Herrera.

Diputados alistan ley para la prohibición total de vapeadores en México

El proyecto de dictamen a la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, que ya fue circulado a los integrantes de la comisión, alerta que a pesar de las leyes ya existentes para regular su comercialización, su “venta ilegal y el contrabando continúan en expansión”.

Tabacaleras interfieren conferencia mundial e impiden acuerdos contra cigarro electrónico y vapeo

Se responsabilizará a los fabricantes de la contaminación que implica arrojar al medio ambiente miles de millones de colillas de cigarrillos o deshechos de vapeadores y de tabaco calentado.
Anuncio