°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OMS busca tratamientos experimentales contra el Covid-19

Un plan dirigido por la OMS apuesta por el uso de tratamientos experimentales contra el Covid-19 en países pobres. Foto Afp / Archivo
Un plan dirigido por la OMS apuesta por el uso de tratamientos experimentales contra el Covid-19 en países pobres. Foto Afp / Archivo
05 de noviembre de 2020 16:05

Bruselas. Un plan dirigido por la Organización Mundial de la Salud para suministrar medicamentos contra el Covid-19 a países pobres está apostando por tratamientos experimentales con anticuerpos monoclonales y esteroides, pero está evitando la exitosa terapia remdesivir de Gilead, según un documento interno.

El documento preliminar de la OMS, al que tuvo acceso Reuters y que está fechado el 30 de octubre, dice que las prioridades son asegurar los anticuerpos monoclonales en un mercado ajustado e impulsar las compras y la distribución del esteroide dexametasona barato, del cual ha reservado ya casi 3 millones de tratamientos para los países más pobres.

Los anticuerpos monoclonales son copias fabricadas de anticuerpos creados por el cuerpo para combatir una infección.

El documento, que describe por primera vez cómo gastaría el plan el dinero de los donantes, no cita al remdesivir entre los medicamentos prioritarios, una omisión significativa ya que el antiviral es el único medicamento junto con la dexametasona aprobado en todo el mundo para tratar el Covid-19.

El esquema de suministro de medicamentos es uno de los cuatro pilares del llamado ACT Accelerator, un proyecto liderado por la OMS que también busca asegurar las vacunas del nuevo coronavirus, diagnósticos y equipos de protección para los países más pobres recaudando más de 38 mil millones de dólares al principio de 2022.

 

Imagen ampliada

Abogado del Comando Sur de EU alertó sobre posible ilegalidad de ataques a embarcaciones

Funcionarios de alto rango de EU fueron ignorados tres exponer los riesgos de operaciones militares contra presuntos “narcoterroristas” en el Caribe y el Pacífico.

Trump analiza acciones contra cárteles en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

La vocera presidencial de Estados Unidos, Karoline Leavitt, destacó que México ha reforzado operaciones en la frontera sur, lo cual, dijo, ha contribuido a frenar los flujos migratorios y actividades delictivas.

Ucrania recibió de EU el borrador del plan de paz con Rusia

Fuentes anónimas estadunidenses señalan que el documento contempla la entrega a Rusia del Donbás; Moscú tendría que devolver las regiones de Jersón y Zaporiyia.
Anuncio