°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UIF y Ayuntamiento de Mexicali se unen para combatir la corrupción

El titular de la UIF, Santiago Nieto en imagen de archivo. Foto José Antonio López
El titular de la UIF, Santiago Nieto en imagen de archivo. Foto José Antonio López
04 de noviembre de 2020 22:07

Ciudad de México. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) encabezada por Santiago Nieto firmó con el Ayuntamiento de Mexicali un convenio para combatir la corrupción.

El acuerdo permitirá intercambiar información para combatir y castigar el enriquecimiento ilícito.

El propósito principal del acuerdo será sancionar y combatir el enriquecimiento ilícito.

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, señaló que el combate a la corrupción se enfrenta de manera firme, con transparencia y con intercambio de información entre los tres niveles de gobierno.

Por su parte la presidenta municipal Marina del Pilar señaló que con este convenio, Mexicali se une a la cruzada nacional que ha emprendido el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en contra de la impunidad y la ilegalidad.

Respecto a los posibles actos de corrupción y enriquecimiento ilícito generados en administraciones municipales, sostuvo que no habrá manera de que estos sean ocultados por quienes los hayan cometido, pues esta coordinación que se consolidó con la UIF, facilitará la revisión de datos financieros que no se pueden borrar.

Imagen ampliada

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.

Conversatorios sobre Ley de Amparo generan polémica en San Lázaro; oposición alerta "albazo"

Consultado hoy al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró en conferencia de prensa que “no hay una actitud de sorprender a nadie” con las fechas y modalidad de los foros, pues él ya había hablado previamente con los coordinadores de los otros partidos sobre el tema.

Publica Presidencia decreto sobre reforma en materia de extorsión

De acuerdo con el decreto publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación, el Congreso tiene un plazo de 180 días deberá expedir la ley general de la materia.
Anuncio