°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta por iceberg que se dirige a isla de la Antártida

El iceberg A68 que se dirige a la isla de Georgia Sur es cuatro veces más grande que la Ciudad de México. Foto Ap
El iceberg A68 que se dirige a la isla de Georgia Sur es cuatro veces más grande que la Ciudad de México. Foto Ap
Foto autor
Ap
04 de noviembre de 2020 12:09

Londres. Un iceberg aproximadamente cuatro veces el tamaño de la Ciudad de México avanza por el océano Antártico a la isla Georgia Sur, despertando temores de que pondrá en peligro la fauna y flora local.

La Agencia de Estudios Antárticos de Gran Bretaña expresó su temor el miércoles de que el iceberg chocará con la costa de la isla, impidiéndole el paso a animales que buscan presas para alimentarse y que se reproducen en esa superficie.

Un ecologista que trabaja para esa agencia, Geraint Tarling, explicó que esta es la época del año en que las focas y los pingüinos cuidan allí a sus crías. Para esos animales, es crucial la distancia que tienen que recorrer para encontrar sustento.

“Si tienen que desviarse mucho, no llegarán a tiempo para alimentar a sus crías, que podrían entonces morirse de hambre”, aseveró el experto.

El iceberg, conocido como A68, ha estado flotando rumbo norte desde que se escindió de la capa de hielo en julio del 2017, informó la agencia científica.

Georgia Sur, en el sur del océano Atlántico, es territorio británico.

El iceberg más grande del mundo está en curso de colisión con la Isla Georgia del Sur, un territorio británico de ultramar, lo que amenaza las zonas de reproducción de elefantes marinos, lobos marinos y pingüinos rey. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Se duplicó en una década la población de pandas en cautiverio en China

Hay un total de 808 ejemplares, señalaron autoridades locales. En 2015 había 422 registrados.

Muchos buscan naves alienígenas, pero 3I/Atlas es un cometa: NASA

La agencia revela nuevas imágenes del astro. Éste “ofrece una visión sin precedente de un sistema extrasolar”.

Periodismo de ciencia está en deuda con saberes indígenas y comunitarios: Aleida Rueda

En conferencia de prensa se anunció la realización del Octavo Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico Historias+allá del laboratorio,
Anuncio