°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jaliscienses cumplen con disposiciones del ‘Botón de Emergencia’

Avenidas del municipio de Zapopan lucen vacías tras la implementación del Botón de Emergencia en Jalisco. Foto tomada del Facebook de @EnriqueAlfaroR
Avenidas del municipio de Zapopan lucen vacías tras la implementación del Botón de Emergencia en Jalisco. Foto tomada del Facebook de @EnriqueAlfaroR
03 de noviembre de 2020 14:19

Puerto Vallarta, Jal. Durante las primeras 72 horas de la aplicación del Botón de Emergencia que tiene como fin evitar la propagación del Covid-19, los habitantes de Jalisco han cumplido con las disposiciones, informó el gobierno estatal, y agregó que la movilidad se redujo de forma considerable.

Así también, dio a conocer que autoridades sanitarias estatales y municipales han recibido pocos reportes de de desacato. "En cuanto a las restricciones de horarios para operar, los apercibimientos y clausuras se limitaron a algunos giros. Empresarios y comerciantes, están cumpliendo.

"De la misma manera, la población ha sido solidaria: los corredores comerciales de esta zona metropolitana y espacios comunitarios como plazas y parques que suelen ser lugares de alta concentración, como son el centro histórico de Guadalajara, la Basílica de Zapopan, las zonas centro de Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco, y los entornos públicos en los otros 119 municipios lucieron vacíos el fin de semana. La movilidad se redujo también de forma considerable en las principales arterias de la ciudad", detalló.

Al mismo tiempo, la Secretaría de Salud agradeció a los municipios que cerraron los panteones y simultáneamente vigilaron el 2 de noviembre con elementos policiacos para evitar el ingreso de personas que pudieran pretender ingresar a éstos por la festividad de Día de Muertos.

En tanto, el Botón de Emergencia ha provocado severas criticas de distintos sectores en la entidad; por ejemplo la noche del lunes decenas de conductores de taxis ejecutivos volvieron a manifestarse frente a Casa Jalisco para rechazar la discriminación de que han sido objeto en la aplicación de la medida, que les prohíbe prestar sus servicios de lunes a viernes a partir de las 21:00 horas.

"Gobierno no me discrimines" y "Todos o ninguno", escribieron en sus vehículos para mostrar su inconformidad. Además, usuarios se han quejado de aglomeraciones en el transporte, especialmente en algunas rutas del tren ligero de la zona metropolitana.

A raíz de todo ello, en el primer día de esa medida de prevención contra la pandemia, el gobierno tuvo que ajustar horarios ante reclamos de quienes se vieron afectados por la suspensión del servicio público durante las noches.

La víspera, Jalisco cerró con 20 fallecimientos por lo que acumula cuatro mil 96 por coronavirus.

Imagen ampliada

Mueren siete personas al incendiarse casa en Saltillo, Coahuila

Un menor de edad y un adulto lograron salir del inmueble antes de que fuera consumido por las llamas.

Piden a la FGR atraer caso de normalista muerto en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Los hechos ocurrieron el 15 de mayo, cuando policías perseguían una camioneta con alumnos de la normal de Mactumactzá que habían retenido a dos uniformados.

Catean inmueble en León: aseguran 220 mil litros de combustible robado

En la comunidad Lomas de Comanjilla desmanteló un centro de almacenamiento y distribución de gasolina robada.
Anuncio