°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Extraditan a EU a operador financiero del CJNG

Elementos del Ejército detuvieron a varios miembros de esa célula delictiva en Michoacán, en enero pasado. Foto La Jornada
Elementos del Ejército detuvieron a varios miembros de esa célula delictiva en Michoacán, en enero pasado. Foto La Jornada
01 de noviembre de 2020 18:44

Ciudad de México. José Pineda Arzate, alias El Avispón, fue entregado en extradición a la justicia estadunidense, donde es requerido por una Corte Federal de Distrito en el estado de Georgia, para ser juzgado por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero.

El ahora extraditado fue detenido en mayo de 2016 por fuerzas federales, en un operativo registrado en el municipio de Zapopan, Jalisco.

Según las investigaciones de las autoridades estadounidenses, Pineda Arzate era el operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y con tal carácter colaboró con la introducción de grandes cantidades de metanfetamina, heroína y cocaína en territorio del vecino país, entre los años 2010 a 2015.

Se añade que él personalmente supervisaba la recepción de la droga en Atlanta, Georgia, y desde ahí ordenaba su distribución en distintos puntos del territorio estadounidense, incluyendo el estado de Illinois.

Conforme al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos, Pineda Arzate fue entregado este domingo a agentes de ese país, en el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México, donde de inmediato fue subido a un avión para conducirlo a Georgia.

Imagen ampliada

Se han levantado más de 7 mil carpetas relacionadas con 'huachicol' fiscal: Aduanas de México

Están dirigidas contra empresarios, transportistas, agentes aduanales, militares, civiles, y en las mismas se involucran diversos delitos, dijo su titular, Rafael Marín Mollinedo.

Nueva ley de amparo restringe la figura de suspensión y reduce posibilidad de defensa: Abogados

Ninguna propuesta debe vulnerar el principio de progresividad de los derechos humanos, ya que estos deben ampliar, y no restringir, su esfera de protección hacia los ciudadanos.

Carlos Treviño sigue detenido en EU, aclara Sheinbaum ante versiones de su liberación

“Lo pregunte en la reunión de la mañana de seguridad, me dicen que está detenido por Estados Unidos. Si hay alguna otra información la daríamos en el transcurso del día. Hasta ahora parece que está detenido”.
Anuncio