°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confinamientos son "la última opción" ante la pandemia: OMS en Europa

Parisinos conviven en una terraza de un bar, a unas horas del inicio del segundo confinamiento general nacional, el 29 de octubre de 2020. Foto Afp
Parisinos conviven en una terraza de un bar, a unas horas del inicio del segundo confinamiento general nacional, el 29 de octubre de 2020. Foto Afp
Foto autor
Afp
29 de octubre de 2020 15:07

Copenhague. La oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa afirmó el jueves que los confinamientos deberían ser "la última opción", incluso aunque el continente es en la actualidad el "epicentro" de la segunda ola de la pandemia del coronavirus.

Los confinamientos "cortan la transmisión comunitaria y dan a los sistemas de salud el espacio necesario para recuperarse", pero implican también un gran coste, aseguró el director regional de la organización, Hans Kluge, en una comunicación enviada a ministros de Sanidad europeos.

Ante las medidas adoptadas en Francia, que instauró a partir del viernes un confinamiento algo más suave que el de hace seis meses atrás, o Alemania, que ordenó el cierre de restaurantes bares, Kluge indicó que una respuesta vigorosa no significa forzosamente que se deba volver a las estrictas medidas del pasado.

Las consecuencias de confinamientos nacionales son una degradación de la salud mental, el incremento de la violencia doméstica y el daño a la economía, indicó.

"Ante esta realidad, consideramos los confinamientos nacionales la última opción, porque significan evitar la posibilidad de un compromiso general para respetar medidas básicas y efectivas", indicó.

"Europa vuelve a ser el epicentro de esta pandemia una vez más", añadió Kluge.

Imagen ampliada

Deporta ICE a dos bomberos mexicanos que combatían incendio en Washington

“Arriesgamos la vida para salvar a la comunidad. Y así es como nos tratan”, comentó uno de los bomberos al periódico The Seattle Times.

Buque lanzamisiles de EU ingresa a canal de Panamá rumbo al Caribe, entre tensiones con Venezuela

El buque 'USS Lake Erie' pasó por la esclusa de Pedro Miguel hacia las 21:30 horas locales, y continuó navegando hacia el Atlántico en una travesía de 80 km que dura unas ocho horas.

Trump, determinado a usar las fuerzas armadas para combatir cárteles: alto funcionario de la Casa Blanca

“La misión de las fuerzas armadas de Estados Unidos incluye la defensa de la nación contra estas organizaciones terroristas extranjeras y cárteles criminales”, dijo el subjefe de gabinete de la Casa Blanca.
Anuncio