°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Carlos Cuarón da consejos para la creación de personajes en el FICM

Carlos Cuarón durante el seminario. Fotograma tomado de la transmisión del Festival Internacional de Cine de Morelia
Carlos Cuarón durante el seminario. Fotograma tomado de la transmisión del Festival Internacional de Cine de Morelia
29 de octubre de 2020 18:24

Ciudad de México. Durante las celebración híbrida del 18 Festival Internacional de Cine de Morelia, el director mexicano Carlos Cuarón, presentó el seminario web intitulado La vida de los personajes: de la palabra a la imagen, moderado por la guionista y Coordinadora del Foro de los Pueblos Indígenas 2020 Marina Stavenhagen, en colaboración con la plataforma Sundance Co//ab, del Sundance Institute.

Dentro del seminario, Carlos Cuarón respondió a la pregunta, de dónde vienen los personajes recordando el concepto del héroe que ha existido desde la antigüedad, siendo este un elemento básico de toda narrativa. Ahora, en el siglo XXI la figura del héroe es conocida como protagonista.  

Existen diversas formas de construir una narrativa, sin embargo, el cineasta confesó tener una preferencia hacia aquellas narrativas impulsadas por los personajes, poniendo como ejemplo la cinta Y tu mamá también (2001, dir. Alfonso Cuarón), por la peculiaridad de los tres personajes principales y el narrador que genera distintas historias dentro de la narrativa.

Para la construcción de un personaje

El director menciona que, al hablar de personajes, hablamos de nosotros mismos, haciendo énfasis en la inmediatez y nuestro contexto como puntos guías para el comienzo de este proceso. Además, comentó que es importante tener entendimiento sobre el comportamiento humano: “Entre más nos entendamos como individuos, mejor podremos conformar un personaje”. Nuestra filosofía y creencias, crean nuestras actitudes de vida conformando las decisiones que nos definen, que al final generan nuestras acciones, aquello que nos define como seres humanos.

Por otra parte, el cineasta habló sobre la voz de los personajes, distinguiendo la voz narrativa y las voces de los personajes. Mencionó que, gracias a los elementos mencionados anteriormente; filosofía, actitud, decisiones y acción, es posible reconocer cuando has encontrado la voz correcta. También mencionó, que la construcción de todos los personajes, al final tendrán un rasgo o energía de la gente que conoces en tu contexto.

De la imaginación a la realidad

Al estar completado el guion y la construcción de los personajes, el cineasta nos contó sobre el truco al que él llama la ley del contraste, pues al haber contraste existe la posibilidad de que haya narrativa, es decir causa y efecto. Además, diferenció el significado de contraste y contradicción. “Los personajes tienen que generar congruencia con el universo que estamos creando, que tenga coherencia y una relación lógica”.

Destacó que identificar el objetivo es un elemento primordial en la construcción de personajes, pues es la necesidad dramática que nos facilitará generar conflictos dentro de la narrativa. A pesar de existir distintas maneras de construcción narrativa, el cineasta mencionó que inclusive aquellos cineastas como Andréi Tarkovski, que esculpen en el tiempo, debieron guiarse de una regla básica: “Uno como escritor tiene que saber absolutamente todo sobre sus personajes”, pues “No hay peor pecado en el cine, que ser incongruente”.

En la búsqueda de los personajes, Cuarón hizo énfasis en la importancia de realizar un buen casting, que te permita encontrar la energía de los personajes en los actores, y después generar un vínculo de confianza. “El trabajo del actor, es un trabajo de mucha vulnerabilidad, están expuestos constantemente al público”, dijo al recordar la necesidad de crear un ambiente amigable que les permita a los actores demostrar su trabajo. Hablar y comunicar, puntos importantes para reforzar el vínculo.

“Nada está escrito en piedra”, es la filosofía del cineasta, quien aconsejó que de ser necesario cambiar algo dentro del guion, se tiene que hacer, es importante cambiar todo aquello que el proyecto te exija. 

Imagen ampliada

La Bande Son Imaginaire, lista para su concierto en el Teatro Metropólitan

La banda está formada por los hermanos, oriundos de Oaxaca, Óscar y Heri Tanat, en la voz y teclados respectivamente, se les une el originario de Tláhuac, Bram Hernández en el violín.

Diseñadores de EU rinden tributo al ‘ícono’ Giorgio Armani

Tommy Hilfiger, Ralph Lauren y Michael Kors destacaron que su imperio se extendió más allá de la moda.

‘En el camino’ de David Pablos, recibe emotivas ovaciones en Venecia

En la producción participó Inna Payán, quien comentó que conociendo el trabajo de David Pablos y su cinematografía, decidió apoyar un proyecto como 'En el Camino' a pesar de los preconceptos que en México existen sobre el amor.
Anuncio