°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Peso y BMV caen ante nuevos confinamientos por Covid-19

Imagen
Foto La Jornada
28 de octubre de 2020 19:13

Ciudad de México. El peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayeron con fuerza al cierre de la sesión del miércoles luego de que algunos países anunciaron nuevas medidas de confinamiento ante la segunda ola de la pandemia de Covid-19.

Según el Banco de México, el tipo de cambio interbancario concluyó la jornada con una pérdida de 1.24 por ciento o 25 centavos al cotizar en 21.20 pesos por dólar.

En tanto, la BMV terminó con una caída de 1.6 por ciento luego de que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se colocara en 37 mil 393 unidades, afectado por el nerviosismo observado en el resto de los mercados.

Al interior, se observaron pérdidas en 30 de las 35 emisoras, mientras que una se mantuvo sin cambios y únicamente 4 lograron cerrar positivas. Las empresas con peor desempeño fueron algunas de las más afectadas con la pandemia, como Gentera (13.64 por ciento), Alsea (7.08), Grupo Aeroportuario GAP (5.17), Inbursa (4.69) y BanBajío (4.60 por ciento).

De acuerdo con analistas, la caída bursátil y del peso se dan por un incremento de la aversión al riesgo en los mercados financieros globales relacionado con el crecimiento acelerado de casos de Covid19 y nuevas medidas de contención en países de Europa.

Lo anterior eleva la probabilidad de que varias economías enfrenten una recesión en forma de W, es decir, que nuevamente se observe una caída de la actividad económica hacia el cierre del año.

Destacaron que es probable que se observen nuevos episodios de aversión al riesgo en los mercados financieros durante las siguientes sesiones, luego de que hoy se anunciaron medidas en Europa para frenar el avance del coronavirus.

Mexicanos en pobreza laboral, en su punto más bajo desde 2007: BBVA

Análisis con cifras del Coneval. La población que no puede comprar una canasta básica disminuyó de 37.7 a 35.8%.

En un año, el campo perdió 192 mil 419 trabajadores, reporta Inegi

Fuerza laboral del sector primario, en su nivel más bajo desde que hay registro. El cambio de política económica que se consolidó con el TLC, una de las causas.

TikTok prepara copia para EU del algoritmo de la aplicación: fuentes

TikTok está trabajando en un clon de su algoritmo de recomendación para sus 170 millones de usuarios estadunidenses.
Anuncio