°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide RSP impulsar voto electrónico para 2021 por Covid-19

27 de octubre de 2020 23:21

Ciudad de México. Ante la jornada electoral más grande en la historia de México, Ricardo Fernández Audiffred, comisionado nacional de estrategia digital del partido de reciente creación, Redes Sociales Progresistas (RSP), se pronunció por impulsar el voto electrónico.

Con más de 95 millones de electores, es decir cinco millones más que la elección de 2018, el proceso electoral que se efectuará el 6 de junio de 2021, contempla renovar 500 escaños en la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas, 30 congresos estatales, con 21 mil 368 cargos de elección popular en juego.

Ante esta dimensión de participación y en medio de la pandemia provocada por el Covid-19, Fernández Audiffred comentó que “debemos adecuarnos a la nueva normalidad y encontrar opciones que permitan votar de manera segura, rápida y sencilla”.

“La nueva forma de hacer política frente al Covid (plantea) otro gran reto, la fiscalización en las redes sociales, en la arena virtual durante varios meses, convergerán más de 21 mil propuestas en los distintos niveles de gobierno, de todos los partidos, en todas las plataformas, lo  que sin duda, saturará la conversación, generando una gran disputa por la atención de los electores que sean usuarios de estas plataformas, por el clic, la interacción y buscando conseguir los mejores espacios de publicidad al menor costo para finalmente buscar conseguir la mayor cantidad de sufragios”, comentó Fernández Audiffred.

Asimismo, el comisionado de RSP, destacó que, en las recientes elecciones en Hidalgo y Coahuila, a pesar de que los electores asistieron físicamente a las casillas, en los laboratorios de voto electrónico el promedio en la emisión de su voto fue de entre 20 y 30 segundos, “haciendo mucho más dinámico el proceso y evitando el contacto con lápices o papeletas que pasan por muchas manos”.

“La autoridad tiene un gran reto, pero al mismo tiempo una gran oportunidad para realizar grandes avances y alcanzar una democracia del siglo XXI para las elecciones del 2021”, concluyó Ricardo Fernández.

Imagen ampliada

Dejan libres a 38 integrantes de la Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal con sede en Morelia, Michoacán, declaró ilegal su detención, ocurrida el miércoles pasado cuando realizaban prácticas de combate para defender a los líderes de su organización religiosa.

Defiende Mónica Soto permanencia de tribunales electorales locales en reforma electoral

Los tribunales electorales locales no pueden desaparecer ni quedar al margen de la construcción de la reforma, sentenció la magistrada presidenta del TEPJF.

Mantienen padres de los 43 exigencia de extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé

Exigen padres de los 43 normalistas las extradiciones de Tomás Zerón de Lucio, refugiado en Israel y de Ulises Bernabé, asilado en EU.
Anuncio