°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En nueve meses, al menos 704 feminicidios: Sesnsp

Protesta contra feminicidios frente a Palacio Nacional. Foto Alfredo Domínguez/ archivo
Protesta contra feminicidios frente a Palacio Nacional. Foto Alfredo Domínguez/ archivo
25 de octubre de 2020 19:28

Ciudad de México. Entre enero y septiembre pasados se han denunciado en todo el país 704 casos de feminicidio que involucran a 724 presuntas víctimas, el informe sobre violencia contra las mujeres, publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), publicado este domingo.

Tan solo durante septiembre pasado se denunciaron en todo el país un total de 77 feminicidios, lo cual representa un caso más que en agosto, y confirma la tendencia creciente de este delito a nivel nacional.

Las cifras del Sesnsp señalan que la incidencia de este delito ha crecido de manera ininterrumpida, desde 2015, cuando en total hubo 411 feminicidios; hasta el año pasado, cuando se registraron 938 casos.

En lo que va del año, la entidad donde más feminicidios se han denunciado es el Estado de México, con 106 casos; seguido por Veracruz con 67, la Ciudad de México con 55, Nuevo León 50 y Puebla con 40.

Las cifras desagregadas por municipios, revelan que Ciudad Juárez, Chihuahua, es la ciudad donde más feminicidios se han registrado durante 2020, con un total de 18; seguido de Tijuana, Baja California, con 17; Monterrey, Nuevo León, con 13; Culiacán, Sinaloa, con 12; e Iztapalapa, en la Ciudad de México, con 11.

Imagen ampliada

Dos ex funcionarios del extinto Fonhapo, a proceso por el desvío de 173 mdp

El juez consideró que se aportaron elementos indiciarios de la comisión del delito de uso ilícito de atribuciones y facultades por Ángel Ramón Islava Tamayo y José Antonio Maldonado Pérez.

Ministro de Agricultura canadiense realizará visita a México para fortalecer relación

Heath MacDonald encabezará una misión cuyo objetivo es ampliar la cooperación en la materia entre ambas naciones.

El gobierno respeta autonomía de la UNAM; si nos pide apoyo vamos a estar ahí: Sheinbaum

La mandataria señaló que en el caso de las amenazas de bombas que ha habido en instalaciones de la UNAM, la Secretará de Seguridad Pública y Protección Ciudadana está coadyuvando con la Fiscalía General de la República para determinar el origen de las amenazas.
Anuncio