°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Foro de la SRE aborda la desigualdad en las ciudades de México

En el foro "Ciudades más seguras de México" se abordó la necesidad de generar soluciones para que las urbes sean  incluyentes y sostenibles. Foto  Yazmín Ortega/Archivo
En el foro "Ciudades más seguras de México" se abordó la necesidad de generar soluciones para que las urbes sean incluyentes y sostenibles. Foto Yazmín Ortega/Archivo
23 de octubre de 2020 21:32

Ciudad de México. Los distintos niveles de gobierno deben generar soluciones para hacer de las ciudades del país ámbitos más incluyentes, resilientes y sostenibles porque la pandemia por Covid-19 ha evidenciado las grandes desigualdades y carencias que existen en los centros urbanos.

Ayer tuvo lugar el foro “Ciudades más seguras en México” con el auspicio impulsado de la Dirección General de Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y del Centro Urbano y la red internacional Safer Cities. Participaron Maimunah Mohd Sharif, directora ejecutiva de ONU-Habitat, Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y Martha Delgado Peralta, subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería.

En su mensaje, informó que como parte de la estrategia de reactivación económica, la Sedatu desarrolla proyectos de vivienda así como de recuperación del espacio público en alrededor de 80 municipios y 15 estados de la República.

Por su parte, la subsecretaria Delgado destacó que cerca del 90 por ciento de los casos de Covid-19 alrededor del mundo se han producido en entornos urbanos, por lo que se requiere generar soluciones que construyan ciudades más incluyentes, resilientes y sostenibles.

Maimunah Mohd Sharif destacó que hasta el momento, 10 ciudades mexicanas son miembros de la red de ciudades seguras, por lo que exhortó a que más ciudades se unan a esta red que funciona como una plataforma de intercambio de buenas prácticas en materia de seguridad.

Imagen ampliada

El 80% de docentes agremiados al SNTE ya están en sistema de cuentas individuales

El Sindicato presentará una propuesta al Gobierno Federal para que puedan retirarse con casi el cien por ciento de su último salario, sin afectar las finanzas públicas.

Analizan retos para juzgar casos de violencia política en razón de género

Es necesario analizar el contexto en el que se emite el mensaje, analizar la semántica de cada palabra y verificar la intención del mismo, destaca el magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata.

Publican en DOF decreto que avala pacto de la ONU sobre el Derecho del Mar

El acuerdo está destinado a conservar la biodiversidad marítima fuera de la jurisdicción nacional.
Anuncio