°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organizaciones estudiantiles demandan aumento presupuestal y regreso seguro a aulas

Integrantes de organizaciones estudiantiles agrupados en la Coordinación Nacional Estudiantil en Defensa de la Educación Pública demandaron este jueves un aumento presupuestal inmediato al sector educativo, la cancelación de todas las clases en línea y el regreso seguro a las aulas, así como la desaparición de las cuotas y colegiaturas en las universidades públicas. Imagen tomada del Facebook de @JuventudRevolucionariaGAR
Integrantes de organizaciones estudiantiles agrupados en la Coordinación Nacional Estudiantil en Defensa de la Educación Pública demandaron este jueves un aumento presupuestal inmediato al sector educativo, la cancelación de todas las clases en línea y el regreso seguro a las aulas, así como la desaparición de las cuotas y colegiaturas en las universidades públicas. Imagen tomada del Facebook de @JuventudRevolucionariaGAR
22 de octubre de 2020 15:19

Integrantes de organizaciones estudiantiles agrupados en la Coordinación Nacional Estudiantil en Defensa de la Educación Pública demandaron este jueves un aumento presupuestal inmediato al sector educativo, la cancelación de todas las clases en línea y el regreso seguro a las aulas, así como la desaparición de las cuotas y colegiaturas en las universidades públicas.

En una conferencia de prensa a través de Facebook, jóvenes de colectivos de la Universidad Nacional Autónoma de México, del Instituto Politécnico Nacional, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), de la Universidad Autónoma de Coahuila y de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, convocaron a una movilización el próximo martes al mediodía frente a la Cámara de Diputados y a diversos Congresos estatales para entregar un pliego de demandas.

Los representantes de colectivos estudiantiles plantearon que exigirán que se destine el 10 por ciento del PIB a la educación y que se aumente un 20 por ciento a los presupuestos de las universidades públicas.

También demandarán el fin de los recortes presupuestales a las universidades, la educación y la cultura, y la democratización de las universidades, entre otros puntos.

Imagen ampliada

Realiza Fundación IMSS cuarta carrera por el Día Mundial del Lucha contra el Cáncer de Mama

El objetivo fue fomentar hábitos saludables de vida mediante la activación física, así como sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir la enfermedad, la cual es la principal causa de muerte de mujeres por cáncer.

Más de 4 mil trabajadores de la FSTSE participan en carrera atlética

La competencia forma parte de un programa de apoyo en favor de la salud, impulsado por el gobierno federal, destacó la federación.

Prohíben en Yakarta comercializar carne de perro y gato para atajar la rabia

Empresas especializadas denuncian la medida alegando la arraigada tradición en este sentido y las pérdidas económicas.
Anuncio