°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Integrantes del FAC cierran accesos de Gobernación

Integrantes del Frente Auténtico del Campo intensificaron sus acciones para presionar que sean atendidos por las autoridades de Sedatu, Inpi y Conagua, por lo que bloquean los accesos a la Secretaría de Gobernación. Foto Víctor Camacho / archivo
Integrantes del Frente Auténtico del Campo intensificaron sus acciones para presionar que sean atendidos por las autoridades de Sedatu, Inpi y Conagua, por lo que bloquean los accesos a la Secretaría de Gobernación. Foto Víctor Camacho / archivo
22 de octubre de 2020 16:39

Ciudad de México. Integrantes del Frente Auténtico del Campo (FAC) intensificaron sus acciones para presionar que sean atendidos por las autoridades de la Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por lo que bloquean los accesos a la Secretaría de Gobernación.

Marco Antonio Ortiz Salas, líder de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), señaló que "a partir de que cerramos las puertas en Gobernación, ya se han preocupado un poquito más (por atendernos), así que es la secretaría la que está generando la interlocución” con las demás dependencias.

Señaló que si bien ya tienen “algunas propuestas de mesas de diálogo para llevarse a cabo entre hoy y mañana, todavía no hay nada serio”.

Debido a esta situación, la ceremonia por el Día del Ministerio Público, encabezada por la secretaria Olga Sánchez Cordero, y  el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, fue realizado en un inmueble alterno a las oficinas centrales de la dependencia federal.

El FAC, en tanto, impidió la entrada y salida del personal de Gobernación, así como visitantes y advirtió que continuarán con esta manifestación para exigir "el cumplimiento de acuerdos" y mostrar su desacuerdo con la actuación de funcionarios federales.

Igualmente exigen la renuncia de distintos secretarios vinculados al sector agrario y agropecuario, así como de los pueblos indígenas.

El FAC inició ayer una jornada de movilizaciones denominada Tierra y Libertad con protestas en la Sedatu, el Inpi y la Conagua para demandar diálogo con las autoridades, se atiendan los conflictos agrarios e hídricos, y expresar su inconformidad con las políticas dirigidas al campo.

Para esta movilización llegaron a la capital del país comisiones de diferentes estados de la República, entre ellos de Hidalgo, Michoacán, Chiapas, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, de la región Lagunera y del estado de México.

Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), del Movimiento Social por la Tierra (MST) y de la Coduc señalaron que mantendrán los plantones que instalaron en cada una de las instituciones hasta el próximo viernes si no responden a sus demandas.

Imagen ampliada

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.

Mujeres están subrepresentadas a nivel político: Bárcena

De no haber cambios profundos en la materia, lo seguirán estando por mucho tiempo más, planteó la ex titular de la Cepal y actual secretaria de Medio Ambiente.

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.
Anuncio