°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras lanzar Sí por México, Coparmex dice adiós a De Hoyos

José Medina Mora Icaza relevará, a partir de enero del siguiente año, a Gustavo de Hoyos Walther (en imagen) al frente de la Coparmex. Foto María Luisa Severiano
José Medina Mora Icaza relevará, a partir de enero del siguiente año, a Gustavo de Hoyos Walther (en imagen) al frente de la Coparmex. Foto María Luisa Severiano
22 de octubre de 2020 08:13

Ciudad de México. José Medina Mora Icaza es el candidato de unidad para la presidencia nacional de la Confederación Patronal de la República (Coparmex), por lo que a partir de enero del siguiente año relevará a Gustavo de Hoyos Walther, informó este miércoles ese organismo del sector privado.

El anuncio fue dado a conocer un día después del lanzamiento del movimiento Sí por México, en el cual participan el actual dirigente, así como el empresario Claudio X. González Guajardo.

De resultar elegido en la asamblea ordinaria que se realizará el 10 de diciembre, Medina Mora Icaza sustituirá desde el primero de enero de 2021 a De Hoyos Walther, quien ha estado al frente de la agrupación por cinco años, luego de que se modificaron en 2018 los estatutos internos para permitir que alargara su gestión por dos años.

Medina Mora Icaza, quien fue postulado por el Centro Empresarial de Jalisco, es fundador y presidente del consejo de administración de CompuSoluciones. Cursó la licenciatura en ingeniería civil de la Universidad Iberoamericana. Cuenta con dos maestrías de la Universidad de Stanford, una en ciencias de ingeniería con especialidad en sistemas y otra en administración de empresas con especialidad en finanzas y un doctorado en dirección de proyectos de ingeniería. Solicitó licencia el 20 de octubre como secretario general de la Coparmex.

A principios de diciembre el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) también resolverá si Carlos Salazar Lomelín estará un año más al frente del organismo, aunque para ello el dirigente empresarial tendría que expresar si quiere relegirse. Las confederaciones de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y de Cámaras Industriales (Concamin) también renovarán sus presidencias.

Imagen ampliada

Financiamiento de la banca privada para el sector del campo es de 0.8% del total y va a la baja: BdeM

Es más fácil obtener dinero para un BMW que para un tractor: experto.

Languidecen apoyos oficiales y crédito comercial para el campo

Esa bolsa de recursos, que una vez calculada la pérdida de poder adquisitivo a causa de la inflación no habrá crecido ni siquiera uno por ciento, está compuesta por siete programas presupuestales que consisten en transferencias directas a los productores.

Grandes empresas adeudan más de un billón de pesos al SAT

Recupera el SAT 956.1 pesos por cada peso que invierte en litigios.
Anuncio