°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sistemas de Garantías de Crédito, vitales para el rescate de pymes

Especialistas de la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR), señalan que los créditos implementados por los gobiernos han sido vitales para el apoyo y rescate de pymes. Foto Pablo Ramos / Archivo
Especialistas de la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR), señalan que los créditos implementados por los gobiernos han sido vitales para el apoyo y rescate de pymes. Foto Pablo Ramos / Archivo
22 de octubre de 2020 16:08

Ciudad de México. Especialistas de la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR), afirman que los Sistemas de Garantías de Crédito implementados por los gobiernos de los países de la región, se han convertido en instrumentos vitales para el apoyo y rescate de las empresas, principalmente de las pymes, que enfrentan los efectos derivados de la pandemia por el Covid-19. 

Los expertos hablaron en estos términos, durante su participación en la primera de dos sesiones de trabajo en el marco del Encuentro Iberoamericano Regar 2020, que tiene el propósito de establecer acciones y compromisos para ayudar a las empresas, principalmente pequeñas y medianas, a enfrentar la crisis económica por los efectos de la pandemia del coronavirus, a través de los sistemas de garantías. 

En el panel "Impacto del C-19 y Oportunidades en los Sistemas Financieros y Sistemas de Garantías”, Jesús Alan Elizondo Flores, director general de Fideicomisos Instituidos con Relación a la Agricultura (FIRA), resaltó que la pandemia de Covid-19 y las acciones dirigidas a la recuperación económica, son una oportunidad histórica para demostrar que las instituciones de fomento están presentes para aliviar las condiciones de pago de sus acreditados. Resaltó que, aunque la pandemia inevitablemente trajo consigo una disminución en la actividad económica, el gobierno mexicano pudo incorporar nuevos clientes focalizando el crédito con condiciones accesibles y sostenibles para las PyMEs. 

Mario de la Vega, director general adjunto de Instituciones Financieras de Bancomext, al participar en el panel "Innovaciones y soluciones propuestas por los Sistemas y Entes de Garantías", dijo que en los momentos de coyuntura económica, las garantías de crédito son instrumentos de naturaleza anticíclica y, generalmente, las condiciones de las garantías se modifican, ya sea incrementando la cobertura ofrecida a los intermediarios financieros o bien, aumentando los montos de financiamiento admisibles. 

El Encuentro Iberoamericano REGAR 2020, que se desarrolla de forma virtual, cuenta con la participación de 56 especialistas de 16 países de Europa y América Latina, así como representantes de organismos internacionales como el Banco Mundial y la Asociación Latinoamericana de Instituciones de Desarrollo Económico (ALIDE).

Heinz P. Rudolph, especialista senior del Banco Mundial, señaló que los sistemas de garantías existen en prácticamente todos los países europeos y han experimentado, en los últimos años, un gran desarrollo en las naciones Latinoamericanas en los últimos años, aunque cada una de ellas presenta características propias.

Expuso la realización de una muestra de 7 fondos de garantías de crédito de 12 países Latinoamericanos, en la que se concluye que estos sistemas para las MiPyMEs son instrumentos esenciales en el apoyo a las empresas de la región ante los efectos de la pandemia. 

En el panel “Medidas implementadas por los gobiernos y el rol de los Sistemas y Entes de Garantías”, Guillermo Merediz, Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y Emprendedores de Argentina, destacó que en su país se ha dado un lugar muy importante al apoyo del financiamiento, apalancado con el sistema de garantías, como parte de la reactivación económica.

Los expertos coincidieron en que la coordinación, la oportunidad y el respaldo en la capitalización de las empresas, ha permitido a los sistemas financieros de muchos países, conformar un verdadero frente contra la crisis de la pandemia, al tiempo que destacaron la importancia de los sistemas de garantías en el otorgamiento de créditos, que han representado un vehículo importante para enfrentar las crisis que viven las empresas en la actual coyuntura económica. 

En la primera jornada del evento, especialistas compartieron los esquemas e innovaciones diseñadas por los sistemas de garantías de Argentina, Uruguay, México, Perú y Colombia, en apoyo a diversos sectores económicos.

Imagen ampliada

IMSS y CFE buscan reforzar colaboración para beneficiar el servicio médico

La empresa estatal se comprometió a coordinarse con el IMSS para mejorar la comunicación y prevenir fallas eléctricas.

Canadá blinda sectores del acero y la madera afectados por aranceles

La industria siderúrgica es uno de los dos sectores más afectados por los aranceles de 50% impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero de ese país

Bloqueos carreteros dejan pérdidas hasta por 6 mil mdp, señala Concanaco

El organismo pidió que se liberen los corredores logísticos para proteger el abasto y el ingreso de las familias.
Anuncio