°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia FAC jornada de movilizaciones para exigir diálogo con gobierno

Protesta de campesinos frente a oficinas de gobierno. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Protesta de campesinos frente a oficinas de gobierno. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
20 de octubre de 2020 16:05

El Frente Auténtico del Campo (FAC) anunció que este miércoles iniciará una jornada de movilizaciones denominada Tierra y Libertad con protestas en la Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para exigir diálogo con las autoridades, se atiendan los conflictos agrarios y manifestar su respaldo a las comunidades indígenas. 

En conferencia de prensa, los dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC) y del Movimiento Social por la Tierra (MST) también dieron a conocer que se manifestarán en el Zócalo capitalino, a finales de noviembre, para demandar al presidente Andrés Manuel López Obrador que dialogue con las organizaciones sociales y los campesinos. 

Francisco Chew Plascencia, del MST, dijo que la protesta en la Sedatu es porque no se han atenido una serie de conflictos agrarios del programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural (Cosomer), además, añadió, “hay temas de la Procuraduría Agraria que debía de atender para conciliación y arbitraje que tampoco se han desarrollado en lo que va del año”. 

En el caso de Conagua, mencionó que protestarán “por diversas acciones que está tomando el gobierno que lesionan los derechos de agua de regiones como el Valle del Mezquital donde pretende llevarse el agua de Tula para abastecer el aeropuerto de Santa Lucía, y hay una determinación que han tomado los ejidos y comunidades del distrito de riego 03 de no permitir que se lleven el agua de esa región”. 

Sobre la protesta en el Inpi, expuso que “la idea es respaldar al conjunto de fuerzas y comunidades indígena”, en su mayoría otomí, que tienen tomadas las instalaciones desde del instituto desde el pasado 12 de octubre.

Imagen ampliada

AL, región privilegiada para imaginar futuros sostenibles: rector Lomelí

El rector de la UNAM inauguró el Colegio Internacional de Graduados “Temporalidades del Futuro".

Ambientalistas proponen campaña de vacunación de árboles de la CDMX

La iniciativa Soy Naturaleza convoca la población a emprender acciones ecológicas para evitar desastres como las inundaciones, o bien para proteger los recursos naturales.

Trabajadores del IMSS Bienestar mantienen cerradas oficinas centrales; demandan basificación

Exigen también el pago de bonos y prestaciones que no han recibido desde 2024. En tanto, las autoridades demandan la entrega de las oficinas para poder iniciar el diálogo con los empleados.
Anuncio