°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asesinan a comandante regional del SSJC en Guerrero

Elementos de la GN realizan un operativo en Acapulco, Guerrero. Foto Cuartoscuro
Elementos de la GN realizan un operativo en Acapulco, Guerrero. Foto Cuartoscuro
16 de octubre de 2020 11:43

Ciudad de México.  Hombres armados asesinaron en Acapulco, con arma de fuego, a Ernesto Gallardo Grande, comandante regional del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC) de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg), la noche del jueves, informaron fuentes policíacas.

El crimen fue perpetrado poco después de las ocho de la noche del jueves, sobre la carretera Barra Vieja-Lomas de Chapultepec, cerca del puente de Barra Vieja, en la zona oriente de Acapulco, que conecta con la región de Costa Chica, de acuerdo al reporte policíaco.

Según primeras versiones, un acompañante de Gallardo Grande también murió en el ataque.

Los cuerpos de ambos quedaron tendidos en el interior del vehículo compacto, marca Peugeot color gris, en el que se trasladaban.

Gallardo Grande fue fundador de la Upoeg, en enero de 2013 en la región de Costa Chica, con la finalidad de combatir la inseguridad creciente en comunidades y municipios de este sector del estado de Guerrero.

La Upoeg tiene presencia formal en Barra Vieja, municipio de Acapulco, zona del asesinato, desde enero de 2017, cuando civiles comenzaron a montar puestos de vigilancia y módulos sobre la carretera para pedir cooperación a automovilistas.

En el transcurso de los años, se registraron sectores de la población en favor de la vigilancia ciudadana, la cual también se extendió a otras localidades de Acapulco, como Xaltianguis y el Bejuco, aunque también se han reportado quejas por abusos y arbitrariedades por parte de elementos del SSJC.

A mediados de 2019, la Upoeg fue expulsada de Xaltianguis por otro grupo de civiles armados.

El pasado 11 de septiembre, fue asesinado otro coordinador regional de la Upoeg, Esteban Ramos Gallardo, en la localidad de Boca del Río, municipio de Florencio Villareal, región de Costa Chica.

El pasado 8 de octubre, el dirigente de esa organización, Bruno Plácido Valerio, anunció en encuentro con empresarios de Acapulco, en la que la Upoeg haría un llamado a la desobediencia civil en las comunidades donde tiene presencia, para impedir la realización de campañas políticas en 2021, hasta que la población indígena sea tomada en cuenta.

Imagen ampliada

Combaten incendio en planta recicladora de Querétaro

Desde diversos puntos del municipio se pudo ver las densas columnas de humo negro producido por la combustión de los envases y otros desechos de plástico que se encontraban almacenados en el lugar.

Rescatan en QR a 13 presuntas víctimas de trata

También capturaron a Guadalupe N, Rafael N y Martina N, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena; en el término constitucional previsto determinarán su situación jurídica.

Aseguran 12 aserraderos clandestinos en Altamirano, Chiapas

Este decomiso, agregó, “es considerado el más grande en la entidad y evidencia el compromiso firme de combatir frontalmente los delitos ambientales que amenazan los recursos naturales del estado y el bienestar de sus comunidades”.
Anuncio