°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal da revés al INE y avala registro de Fuerza Social por México

Sala de sesiones del TEPJF. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Sala de sesiones del TEPJF. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
14 de octubre de 2020 21:11

Ciudad de México. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le dio esta tarde un revés al Instituto Nacional Electoral (INE), al determinar que sí procede el registro como partido político de la agrupación Fuerza Social por México, del sindicalista Pedro Haces.

En sesión pública, los magistrados consideraron que el hecho de que hayan participado sindicalistas de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), no quiere decir que los gremios hayan intervenido de manera directa en la constitución del partido político.

No hay hechos concluyentes que acrediten la intervención de sindicatos de la Catem, señalaron al destacar que se detectó que entre los afiliados hubo un 5.8 por ciento de miembros de gremios, situación muy diferente a la que se registró en el caso del Grupo Social Promotor de México, antes Partido Nueva Alianza, en donde se observó que el 63 por ciento de los participantes eran miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

En este último caso se ratificó la decisión del INE de negarle la inscripción como partido político, en virtud de que se encontró que los sindicalistas hasta utilizaron las oficinas del gremio para realizar las afiliaciones al partido político.

 

 

Imagen ampliada

CNDH informa a deudos de los 43 normalistas avance sobre revisión de recomendación

Los padres y madres de los desaparecidos pidieron apoyo al organismo al considerar que el documento emitido en 2018 tiene inconsistencias, como el hecho de que se refiriera que los estudiantes sí tenían vínculos con la delincuencia organizada.

Se exigirán investigaciones por muerte de dos mexicanos en operativos del ICE: Cancillería

Los casos corresponden a Silverio Villegas González, migrante originario de Michoacán, de 23 años. El otro caso es el de Ismael Ayala-Uribe, de 39 años, que falleció en un hospital de California mientras permanecía bajo custodia en el centro de detención.

Adán Augusto da su versión sobre sus ingresos; una parte sería producto de una herencia

"Me pagaron servicios profesionales derivado de mis actividades como notario", dijo el Senador. Además ingresos por actividades profesionales y empresariales. Lo difundido "es una andanada de falsedades e inexactitudes".
Anuncio