°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por ‘tomas’ de casetas, 3 mil mdp en pérdidas

La Asociación Mexicana de Concesionarios de Infraestructura Vial sostuvo que la pérdida acumulada entre enero y septiembre de 2020 por la toma de casetas en carreteras y autopistas asciende a 3 mil 100 millones de pesos. Foto Javier Salinas Cesáreo
La Asociación Mexicana de Concesionarios de Infraestructura Vial sostuvo que la pérdida acumulada entre enero y septiembre de 2020 por la toma de casetas en carreteras y autopistas asciende a 3 mil 100 millones de pesos. Foto Javier Salinas Cesáreo
14 de octubre de 2020 08:27

Ciudad de México. La Asociación Mexicana de Concesionarios de Infraestructura Vial (AMCIV) sostuvo que la pérdida acumulada entre enero y septiembre de 2020 por la toma de casetas en carreteras y autopistas asciende a 3 mil 100 millones de pesos.

Cada día, grupos con distintas reivindicaciones políticas, sociales o de carácter regional ocupan entre 20 y 25 módulos de cobro en diferentes puntos del país, más del doble de lo registrado el año pasado, cuando eran 10 al día.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) no publica actualizaciones periódicas sobre la situación de su infraestructura, pero según estimaciones de organismos privados, la toma de dichas instalaciones se ha duplicado en los meses recientes, a tal grado que este año las pérdidas casi superan la de una década.

La última actualización de la Capufe se publicó en su informe Daño patrimonial por el ingreso no recaudado por plaza de cobro 2010-2019; ahí aseguró que en dicho periodo se dejaron de recibir aproximadamente 3 mil millones de pesos.

La toma de casetas ha crecido de manera exponencial. De acuerdo con el reporte de Capufe, en 2010 se documentaron 50 casos, mientras en 2019 se contabilizaron alrededor de 2 mil 500.

La AMCIV indica que la zona centro del país es la más afectada, pues del 19 de junio al cierre de septiembre fueron invadidas mil 215 casetas de peaje.

Apenas el domingo pasado fuentes de Capufe y de la Guardia Nacional (GN) reportaron la ocupación de al menos 20 casetas de cobro en varias autopistas del país.

Según los informes, el tramo más afectado el domingo fue el México-Cuernavaca, donde particulares se apoderaron de seis casetas y el punto de cobro de Tlalpan, en la Ciudad de México. En Sonora se reportaron seis casos y cinco en Sinaloa; la lista se completa con dos en el estado de México.

Según la AMCIV, en general, los estados con más problemas son Sinaloa, Guerrero, Querétaro, Michoacán, Morelos, Guanajuato, Durango y Estado de México.

En este contexto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), indicó que ha realizado acciones de prevención para evitar la toma de casetas en la red carretera del país, y ello ha permitido evitar pérdidas de más de 7 mil 720 millones de pesos.

Es un programa de recuperación paulatina e ininterrumpida de las casetas de peaje, muchas de las cuales tenían años en poder de grupos que usufructuaban indebida e ilegalmente recursos públicos. Esto viene de años atrás y vamos a seguir en este proceso de recuperación, indicó el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja.

La institución refirió que la GN liberó el pasado 27 de septiembre las casetas federales de Nayarit conocidas como Ruiz, Acaponeta, Trapichillo, Matanchén, Santa María del Oro, La Cantera, Compostela y Amado Nervo, las cuales permanecieron durante meses en poder de grupos de inconformes que exigían cuotas obligatorias a los usuarios.

De igual forma, desde el 28 de junio de 2019 se efectúan operaciones para liberar las casetas de Tlalpan y Tepotzotlán, entre otras, lo que ha permitido evitar pérdidas superiores a 4 mil 908 millones de pesos.

En plazas de cobro de Baja California y Palmillas los elementos federales iniciaron el 6 de septiembre de 2019 patrullajes de disuasión, con lo que han evitado pérdidas de 2 mil 410 millones de pesos.

Según datos oficiales, la presencia de la GN en las casetas de San Marcos y Chalco ha evitado pérdidas de alrededor de 320 millones de pesos.

 
Imagen ampliada

Un detenido y miles de dosis de droga aseguradas tras cateo en municipio de Guanajuato

La zona de Hacienda de Guadalupe ha sido epicentro reciente de violencia, como los 17 cadáveres hallados a mediados de septiembre en una fosa clandestina.

Capturan en Guanajuato a quinta implicada en asesinato de líder sindical de QR

La detención de Lesly María N ocurrió en el municipio de Tarimoro en un un trabajo en conjunto entre las fiscalías de ambos estados.

Obligan a empleados del gobierno de Oaxaca a usar vestimenta indígena

Según una circular del secretario de Administración, los atuendos deben llevarse los miércoles. La medida causa molestia entre los trabajadores.
Anuncio