°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Subsidio al campo, poderoso incentivo para la productividad: Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, en la presentación virtual del informe en español de la obra: “Perspectivas Agrícolas OCDE-FAO 2020-2029”. Foto Cortesía Sader
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, en la presentación virtual del informe en español de la obra: “Perspectivas Agrícolas OCDE-FAO 2020-2029”. Foto Cortesía Sader
13 de octubre de 2020 19:39

Ciudad de México. Los subsidios destinados al campo se han convertido en “poderosos incentivos para aumentar la productividad y la competitividad de los pequeños productores”, aseguró el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula.

En la presentación virtual del informe en español de la obra: Perspectivas Agrícolas OCDE-FAO 2020-2029, el funcionario federal afirmó que México ha mostrado un fuerte compromiso por mantener un entorno macroeconómico estable, políticas fiscales y productivas con responsabilidad y sentido social, cuyos resultados reflejan una competitividad creciente, mayor productividad, mano de obra calificada, innovación y liberalización comercial.

Refirió que las estrategias de la Cuarta Transformación en el sector primario permiten anticipar buenos resultados, como el crecimiento esperado este año del “ocho por ciento en la producción de maíz, trigo, frijol y arroz, lo que significa alcanzar las 34 millones de toneladas en granos básicos”.

“Hemos trabajado en fortalecer las políticas públicas agrícolas, convirtiendo los subsidios en poderosos incentivos para aumentar la productividad y la competitividad de los pequeños productores, y canalizar fondos públicos hacia los agricultores, a fin de alcanzar un mejor nivel de vida, además de satisfacer la demanda tanto nacional como internacional con productos asequibles, seguros y de mayor calidad”.

Precisó que el compromiso de la Sader es trabajar de la mano con el sector productivo nacional, contando con programas prioritarios que permiten a los productores de pequeña y mediana escala elevar sus ingresos y destinar parte de sus cosechas a contribuir con la autosuficiencia y seguridad alimentaria en el país.

Villalobos Arámbula reconoció los trabajos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y, en especial, por la conjunción de esfuerzos que permitió elaborar las Perspectivas Agrícolas OCDE-FAO 2020-2029, documento que contribuye al fortalecimiento de las acciones a favor del sector agroalimentario de México y el resto de los países que integran estos organismos.

En la Sader “celebramos estas acciones conjuntas, que son indispensables para generar herramientas que permiten conocer las tendencias de los principales mercados agropecuarios, las estimaciones y comportamiento de la producción y precios de diversos productos agrícolas y pesqueros en los próximos 10 años”.

Expuso que contar con información puntual y confiable, como las Perspectivas Agrícolas OCDE-FAO 2020-2029, ayuda a la toma de decisiones y la creación de políticas públicas eficientes y responsables por parte de los actores más dinámicos del sector agroalimentario.

“Esperamos que esta publicación conjunta OCDE-FAO sirva como un instrumento de referencia obligada para los responsables de las políticas públicas, de los actores que permiten mantener las cadenas alimentarias en óptimo funcionamiento para asegurar la producción y alimentación mundial”.

Indicó que ante la coyuntura presentada este año por la pandemia por COVID-19 y sus fuertes impactos en los diversos ámbitos, incluido el agroalimentario, la respuesta a través de medidas rápidas y responsables de los países permitió mantener el flujo de productos agropecuarios y evitar una crisis alimentaria de altos niveles.

Imagen ampliada

Publican en Diario Oficial de la Federación once decretos presidenciales

Son nuevas legislaciones y reformas que aprobó el Congreso de la Unión.

Instalan mesa de diálogo de Anuies con industria automotriz

Buscan la forma de lograr que la educación técnica y universitaria contribuya con los sectores estratégicos del Plan México.

Respaldan senadores de Morena a su coordinador Adán Augusto López

Los senadores Morenistas sostuvieron esta tarde  que no hay ninguna investigación judicial ni señalamiento formal que lo involucre en algún ilícito o irregularidad  durante su gestión como gobernador de Tabasco.
Anuncio