°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Curso de hora y media por 19 mdd en el gobierno de Calderón: AMLO

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, y el ex presidente Felipe Calderón. Foto José Antonio López / Archivo
Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, y el ex presidente Felipe Calderón. Foto José Antonio López / Archivo
13 de octubre de 2020 10:56

Ciudad de México. A dos días de concluir el gobierno de Felipe Calderón se firmó un contrato con “una empresa vinculada” a Genaro García Luna para capacitar a tres funcionarios por 19 millones de dólares, de los cuales el gobierno aún debe seis millones de dólares, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al insistir que en el manejo de fideicomisos había “mucho derroche y corrupción”. 

En conferencia de prensa, señaló que ayer el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, le informó de la existencia de ese contrato. “¿Saben cuánto tiempo duró el curso de capacitación para tres personas? Hora y media”, expresó. Anunció que el gobierno presentará una denuncia. 

No mencionó el nombre de la firma, pero “nos están pidiendo que paguemos, pues vamos a presentar una denuncia”. 

Insistió en que “es una empresa ligada al señor García Luna; hoy les damos toda la información, pero hasta anoche me enteré. Imagínense, ahora que vamos a evaluar los 110 fideicomisos lo que vamos a encontrar”. 

Cuestionó que un medio de comunicación “se le está lanzando” a la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), porque sabe que ella va a informar sobre todos fideicomisos y ya la están queriendo desacreditar. Un poco lo que le sucedió ayer en el Senado al doctor (Hugo) López-Gatell, que lo maltrataron. 

“Están muy molestos, muy enojados cuando deberían de estar ofreciendo disculpas y apenados de todo esto; siguen queriendo que se regrese al régimen de corrupción, de injusticias y de privilegios”. 

 Indicó que se trata de reconocer “lo que es justo; si se está entregando una beca a un cineasta, a un artista, un escritor, un investigador, se le tiene que seguir entregando de manera directa”. 

Pero también “ver cuántos recursos no tienen ese propósito, si no son transferencia a grandes empresas o subsidios a grandes empresas, supuestamente en el caso de ciencia y de la tecnología para apoyar el desarrollo del país. Tenemos que revisar todo esto y aquí lo vamos a exponer”. 

Imagen ampliada

Líder del PAN no descarta a Salinas Pliego como su candidato presidencial

“Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos”, señaló en entrevista el dirigente blanquiazul, Jorge Romero Herrera.

Diputados alistan ley para la prohibición total de vapeadores en México

El proyecto de dictamen a la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, que ya fue circulado a los integrantes de la comisión, alerta que a pesar de las leyes ya existentes para regular su comercialización, su “venta ilegal y el contrabando continúan en expansión”.

Tabacaleras interfieren conferencia mundial e impiden acuerdos contra cigarro electrónico y vapeo

Se responsabilizará a los fabricantes de la contaminación que implica arrojar al medio ambiente miles de millones de colillas de cigarrillos o deshechos de vapeadores y de tabaco calentado.
Anuncio