°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falta de coordinación en turismo genera desconfianza: WTTC

Turistas recorren las playas de México. Foto La Jornada Baja California / Archivo
Turistas recorren las playas de México. Foto La Jornada Baja California / Archivo
13 de octubre de 2020 16:47

Ciudad de México.El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) consideró que existe un gran falta de coordinación en el sector al implementar cuarentenas en algunos lugares y en otros no, lo que ha impedido que se genere confianza en el turista para que retome los traslados. 

Durante su participación en el Congreso Nacional de Hoteles en Colombia, que se realizó de manera virtual, la vicepresidenta del organismo que agrupa a la mayor parte de las empresas turísticas del mundo, Maribel Rodríguez, comentó que utilizar cuarentenas arbitrarias no tienen  ningún sentido para el sector.

Agregó que la actividad de viajes y turismo no puede esperar a que esté lista la vacuna contra el covid-19, pues hasta  el momento se han perdido 121 millones y se espera el año cierre con 197 millones de plazas perdidas.

Subrayó que el sector turismo y viajes es resilente, pues la el tiempo de recuperación en otras contingencias se ha acortado más. Añadió que existe una “descoordinación”, pues se ha generado inseguridad y desconfianza entre los viajeros.

Mencionó que se tiene que comunicar que los turistas están a salvo de contagiarse en vuelos, pues se trasladan en un medio de transporte seguro, mientras que los hoteles tienen estrictas normas de seguridad e higiene.

Por otra parte, Perú y Paraguay obtuvieron el sello Safe Travels Stamp por parte del WTTC, con lo cual se espera que esta acción contribuya a la recuperación de la confianza de los viajeros.

Gloria Guevara Manzo, presidenta y directora general del WTTC, comentó que Perú es considerado un gran destino de viaje en América Latina, debido a sus atractivos como la ciudad de Lima, Cuzco, el Valle Sagrado de los Incas, Machu Picchu, Arequipa y el Lago Titicaca.

Comentó que “es momento de trabajar unidos para impulsar la industria de los viajes y el turismo, que representa un importante motor de la economía global. El sello tiene como principal objetivo recuperar la confianza de los turistas”.

Imagen ampliada

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.

Ofrece Coppel nueva plataforma de comercio electrónico

La compañía expuso que entre las nuevas funcionalidades de la plataforma se encuentran las compras más fáciles y rápidas, con seguridad reforzada.
Anuncio